Cargando, por favor espere...

Estados Unidos continuará financiando a Artículo 19 y MCCI
Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.
Cargando...

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en entrevista con EFE, sostuvo vía telefónica, que el gobierno de aquel país seguirá financiando a organizaciones que combatan férreamente la corrupción, como son Artículo 19 y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y le pidió deje a la prensa hacer su trabajo en paz. “Queremos asegurarnos de que hay independencia: un sistema judicial independiente, una prensa independiente, y que las organizaciones sin ánimo de lucro, las ONG, puedan hacer su trabajo sin interferencias. Lo dejé muy claro”, dijo.

Destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha quejado de la defensa que hace Estados Unidos, por ejemplo, a Artículo 19, a MCCI al estarlos financiando, ya que el mismo presidente mexicano llamó a ambas organizaciones “golpistas” y “opositoras” de su gobierno. Pero es destacable señalar que López Obrador ha sido acusado de intimidar a la prensa, a todo aquel medio que hable mal de su gobierno.

Después de dos días de haber visitado Guatemala, la vicepresidenta expresó su preocupación a México y Guatemala sobre el problema de la corrupción y la impunidad en sus respectivos países.

En el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una de sus banderas principales de su gobierno, el combate a la corrupción. Sin embargo, a dos años de su mandato, la corrupción ha crecido más que nunca, sobre todo en su círculo más cercano, con su hermano Pío López Obrador, su prima Felipa Obrador (familiares de AMLO), Manuel Bartlett, David León, Irma Eréndira Sandoval, y una larga lista de nombres que han dejado al descubierto la verdadera cara de su administración.

“Fui muy directa con cada uno de ellos respecto a esas preocupaciones", comentó Harris.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Han pasado 12 meses y nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica ni indemnizaciones.

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.

Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.

La Alcaldesa con licencia y ahora candidata a la gubernatura por Morena Clara Luz Flores Carrales no escuchó a los habitantes, solo bloqueo sus mensajes en Facebook. 

El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.