Cargando, por favor espere...
A cinco días que se cumpla un año del desplome de una trabe en la Línea 12 del Metro, las víctimas y familiares de los fallecidos, anunciaron que interpondrán una acción colectiva para solicitar la demolición de todo el tramo elevado y así evitar un nuevo accidente, como el del 3 de mayo de 2021.
Presentarán, además, su propio peritaje a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para buscar que tengan incidencia en la investigación que ha realizado el órgano de justicia.
El representante legal de 12 de las 26 víctimas que aún no han alcanzado acuerdo reparatorio, Teófilo Benítez, advirtió que lo que las víctimas buscan "no es dinero", sino garantizar que ese medio de trasporte sea seguro y eficiente.
Agregó que las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.
"Nosotros analizamos desde el inicio del proyecto de la obra, la construcción, la entrega, la supervisión y el mantenimiento. Cada uno de esos pasos, de esas etapas tienen responsabilidad, y como lo hemos dicho, esto no es un delito culposo, porque sí se podía prever, pues la directora general Florencia Serranía ya había sido titular del Metro y conocía de los riesgos que había”, denunció.
En cuanto al acuerdo reparatorio al que otras víctimas han llegado con Grupo Carso, Teófilo Benítez advirtió que la empresa "nunca dio la cara", pero sí se citaba a las víctimas "por fuera" y sin compañía de sus abogados.
En conferencia de prensa, para dar a conocer un informe técnico realizado por la defensa de las víctimas, Tomás Andrade Ramos, ingeniero del despacho Bearr que realizó el peritaje, señaló que alrededor del 85 por ciento de los pernos –de los que hay evidencia– estaban mal colocados, además de que hubo deflexión en las trabes.
En tanto, Antonio López Mendoza, del despacho legal, explicó que la asesoría jurídica presentará su propio peritaje a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para buscar que tengan incidencia en la investigación que ha realizado el órgano de justicia.
Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
El Ejército y la Marina ya no solo vigilarán la seguridad puertos y aduanas o apoyarán en emergencias; también se ocuparán de funciones administrativas del gobierno.
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
Diversos casos han mostrado que, a pesar de que el discurso político presume el fin de la corrupción, en las compras del gobierno siguen faltando mecanismos de vigilancia.
El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Redacción