Cargando, por favor espere...

Sheinbaum: uso clientelar del agua
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
Cargando...

Tras el mediático y comentado "Testamento" de López Obrador, muchas son las voces que han condenado el hecho. Primero, porque el anuncio no tiene ningún sentido y tampoco razón de ser más que el de convertirse en un distractor de los verdaderos problemas de los que el Presidente ya no sabe cómo salir; segundo, el anuncio es un mensaje "subliminal" sobre lo que "tendría que seguirse" (al pie de la letra) si AMLO perdiera la vida; algo que tampoco tendría razón de ser porque la Constitución de México es muy clara con respecto a lo que se tiene que hacer si un mandatario mexicano falleciera por "X" o "Y" razones.

Pero uno de los puntos que se ha comentado, a manera de hipótesis, es el objetivo que se tiene de empezar a manipular a la opinión pública sobre quién será la "persona o el político ideal" para sustituirlo en el poder si él faltara. En esta hipótesis no hay duda que Claudia Sheinbaum, la "corcholata preferida", estaría en la lista. Sin embargo, la Jefa de Gobierno, igual que su mentor, ya está cometiendo demasiadas atrocidades, una de ellas sigue siendo la lentitud con la que actúa para las pruebas y vacunas, además del uso clientelar que está haciendo, en diversas alcaldías, con los diferentes servicios que debe proporcionarse a los capitalinos.

Pero antes de poner un ejemplo de esto último, veamos cómo está evaluada la presidenciable en la encuesta de "Arias Consultores”, que se realizó del 23 al 28 de diciembre de 2021, hace apenas un mes. A Sheinbaum sólo la aprueba un 43.7% de sus gobernados (4 de cada 10), el 42.7% no la aprueba y el 13.5% le es indiferente; el 56.6% (6 de cada 10 capitalinos) asegura que miente; sólo el 35.1% (3 de cada 10) considera que hay confianza de los empresarios para invertir en negocios; en la entrega de apoyos a sectores vulnerables apenas el 49% dice que está bien; el 50.4% de los habitantes de la gran Metrópoli considera que la obra pública está muy mal y un 16% no sabe.

Y un tema muy delicado en estos días cuando hay una incalculable cifra de contagios por Covid-19, es el de la salud; en este rubro sólo el 33.1% (3 de cada 10 personas) asegura que están bien los servicios médicos, contra un 52.9% que está mal y un 14 que no sabe; sobre el combate a la corrupción (bandera muy socorrida de la 4T y Morena) el 63.1% (6 de cada 10) señala que va mal  y sólo el 26.4% considera que va bien y un 10.5% que no sabe; en economía y empleo el 65% de los encuestados (7 de cada 10), dice que va muy mal,  el 25% que va bien y un 13.1% que no sabe. Otro tema muy sentido y muy reclamado por la población es la seguridad, aquí el 72.3% (7 de cada 10) considera que va mal y solo 18.6% que va bien, además de que el 75.8% (8 de cada 10 personas) se sienten inseguros en sus calles y colonias.

Con esos datos, ¿Claudia Sheinbaum Pardo quiere ser presidenta? Como dijo una señora, adulta mayor, ¡Ni Dios lo quiera! Pues resulta que estos pésimos resultados en seguridad, empleo, economía, salud y de hablar no con la verdad, no es todo. También la "corcholata preferida" ha empezado a utilizar, de forma clientelar, el servicio de entrega de agua a través de pipas en la alcaldía de Tláhuac. En días pasados, nos comentan los vecinos, que funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), dependencia del Gobierno local, por órdenes directas de Sheinbaum, acudieron a la colonia "La Estación" y, sin más, empezaron a condicionar a sus habitantes la entrega de pipas de agua a cambio de que se afilien a Morena y dejen de pertenecer al Movimiento Antorchista. La funcionaria comienza a obligar, por las buenas o por las malas, a sus gobernados para que pertenezcan a su partido.

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos; dicen sus propios correligionarios que ni Obrador ni ella han podido sacarse la espinita de haber perdido varias demarcaciones en las elecciones de junio de 2021. Por lo pronto, los vecinos de Tláhuac denuncian que Morena quiere lucrar y usa de forma clientelar el servicio de agua a través de pipas; seis años han sido el calvario de las familias por la escasez de agua y que tanto la alcaldía como el gobierno central capitalino han sido incapaces de atender esta petición.

¿Qué les queda hacer a los afectados?, ¿Claudia Sheinbaum va a negar que sus funcionarios están cometiendo esas arbitrariedades e injusticias con familias tlahuaquenses? La Ciudad de México es el centro del país; los mismos problemas que padece toda la nación se ven aquí como una fotografía exacta y muy bien tomada: inseguridad, violación a los derechos humanos, falta de obra pública, cierre de negocios, corrupción, desempleo, pobreza y miseria y, ahora, se suma el uso clientelar de apoyos que debe otorgar la administración. El Antorchismo de la CDMX y su líder social, Gloria Brito Nájera, están prestos para defender a las familias afectadas. Sheinbaum en lugar de pelearse con las organizaciones sociales debería hacerlas sus aliadas porque ellas son las que tienen contacto directo con la gente; esa gente es la que forma esa gran organización antorchista y no, ni por error, es afín al gobierno y, menos, si los gobernantes son dictadores, prepotentes y soberbios.

Por lo mientras, las denuncias y las protestas continuarán. Las familias han asegurado que no permitirán que Morena y la jefa de Gobierno condicionen los apoyos y las obras, que son un derecho de todos los mexicanos. Las arbitrariedades deben denunciarse y todos los mexicanos debemos saber qué tipo de funcionarios hay en la CDMX y en todos los estados donde gobierne Morena, políticos sin escrúpulos que sólo buscan el poder para enriquecerse, manipulando y engañando a la población de que ellos son los salvadores del pueblo pobre, aunque la realidad los descubra y los exhiba como unos hipócritas y abusivos con poder.

Si la política de Claudia Sheinbaum sigue por el mismo camino de Obrador, de no solucionar los problemas de la gente, engañarla y reprimirla cuando protesta, es casi un hecho que en el 2024 Morena perderá el resto de las alcaldías y ella se quedará como el perro de las dos tortas. Sólo, entonces, es cuestión de tiempo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.

Los artistas acudieron a dejar la unidad móvil para su revisión por órdenes del síndico, pero una vez en el lugar de revisión les negaron la salida.

López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139