Cargando, por favor espere...

Cae aprobación de gobernadores en México
El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.
Cargando...

La aprobación promedio nacional de los gobernadores de México descendió del 52.7 por ciento en julio al 49.8 por ciento en agosto de 2024, marcando una tendencia a la baja por segundo mes consecutivo.

De acuerdo con el “Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y gobernadoras de México”, los 32 gobernadores tuvieron una disminución de aprobación. El listado lo encabeza San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo, quien en julio pasado registró una calificación “sobresaliente” de 62.4 por ciento en julio pasado, la cual bajó a 58.9 para el mes de agosto; le siguió Yucatán con Mauricio Vila, quien descendió de 59.6 a 58.2 por ciento; Aguascalientes con Teresa Jiménez, cuya cifra pasó de 59.2 a 55.5; en Quintana Roo, con Mara Lezama, pasó de 57.8 a 55.5 y Querétaro, con Mauricio Kuri bajó de 56.1 a 53.6 por ciento.

Al listado se sumó Hidalgo, con Julio Menchaca con un descenso en la calificación, en el mismo periodo, de 55.1 a 52.3 por ciento; Guanajuato con Diego Rodríguez de 54 a 51.7; Estado de México, con Delfina Gómez de 53.9 a 51.3; seguido por Chihuahua con María Campos de 53.7 a 51.1 y Tlaxcala con Lorena Cuéllar con 54.1 a 51.

El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo. Los primeros alcanzaron un respaldo promedio de 52.6 por ciento (Yucatán, Aguascalientes y Querétaro), en comparación con el 48.8 por ciento de los segundos (San Luis Potosí, Quintana Roo e Hidalgo).

Cabe destacar que en la encuesta participaron 48 mil 262 mexicanos, mayores de edad, que cuentan con dispositivo móvil inteligente con acceso a internet.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".

La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump

 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.

De 2018 a 2021 la producción de combustóleo, o “leña del diablo” por su impacto negativo al medio ambiente, aumentó en 59% por la errónea política energética de la 4T, reveló México Evalúa.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos.