Cargando, por favor espere...

Nacional
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Senadores aprueban en comisiones la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión


Los senadores de Morena y sus aliados aprobaron en comisiones el decreto por el que se expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión misma que ha sido catalogada como una nueva “ley censura”. 

Dicha ley otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando sea solicitado por las autoridades competentes – que no fueron definidas–, en casos de incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. 

A decir de la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), la redacción del Artículo 109 es tan ambigua que “posibilitaría llevar a cabo una restricción extrema a la libertad de expresión en Internet sin la necesidad de una orden judicial que determine que un contenido o una acción es ilegal y de la gravedad para justificar dicha medida”

R3D denunció que “el bloqueo de plataformas digitales enteras constituye una medida extrema, semejante al cierre de una estación de radio y televisión, que no puede justificarse frente a la prohibición de censura previa que establece la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. 

La organización de derechos digitales emitió un comunicado luego de que este jueves, con 29 votos a favor y nueve en contra, los senadores de Morena, Partido Verde y del Trabajo aprobaran en comisiones el decreto por el que se expide la nueva ley, misma que será discutida y votada por el pleno del Senado el próximo lunes 28 de abril. 

"Esto no es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, esto es la ley censura", aseguró hoy el senador y el coordinador del grupo parlamentario panista, Ricardo Anaya. 

Durante su participación en el Senado, aseguró: “Estamos hablando de Twitter, ahora X, Facebook, Instagram, YouTube, la cuenta individual de un periodista, de un político, plataformas, canales de internet, páginas de internet y ¿con qué procedimiento las pueden bloquear’ Pues dice aquí que la propia Agencia emitirá los lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo, o sea, además le dan la facultad a la misma Agencia de definir cómo va a bloquear", denunció.

Ante la precipitación de Morena y sus aliados por impulsar dicha ley, R3D hizo un llamado al Senado para que considere una discusión más amplia e incluyente antes de aprobar la Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para corregir y subsanar la redacción de la iniciativa. 

Advirtió que, en los términos actuales en los que está redactada la Ley, van implícitos riesgos graves para los derechos a la libertad de expresión, la privacidad y la seguridad de las personas. “El Congreso debe actuar con responsabilidad para no aprobar mediante fast track una iniciativa que pueda afectar los derechos humanos de las y los mexicanos”, dijo la organización. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Por paridad Clara Brugada fue elegida como candidata de Morena para la CDMX

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

Candidata de Morena se burla de asaltos en transporte público

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

Aumentan militares al frente de secretarías de seguridad estatales

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Suicidio y homicidio principales causas de muerte de jóvenes

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

co.jpg

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Auditoria detecta desfalco millonario en "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

histo.jpg

Un apartado del libro Historia del pueblo mexicano, afirma que con elección de AMLO en 2018 llegó la esperanza, ya que antes de ese año México estaba plagado de corrupción y retroceso. “En 2006 no fue suficiente, tampoco en 2012, en 2018 por fin se pudo".

Exigen a Sheinbaum dar la cara por moches en favor de su campaña

“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.

4t.jpg

Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.

polis.jpg

Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.

México vive con miedo porque Gobierno de AMLO no combate al crimen

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

lorenzo.jpg

Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.

Shein.jpg

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

Encuestas de salida dan triunfo a Claudia Sheinbaum

Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.

Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas

“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.