Cargando, por favor espere...

Aprueba INE 71 candidaturas para la dirigencia de Morena
El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.
Cargando...

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad 71 candidaturas para la renovación de la dirigencia del partido Morena, 36 para la Secretaría General y 35 para la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional dicho instituto político.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE fue la instancia encargada de realizar el análisis de las solicitudes recibidas entre el 5 y el 8 de septiembre, para verificar que quienes solicitaron su inscripción en la convocatoria cumplieran con los requisitos establecidos en la misma.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

A partir de que el INE notifique a las y los candidatos su dictaminación favorable, contarán con 12 horas para solicitar al Instituto, si es su voluntad, que se utilice el nombre completo o nombre corto en las encuestas. Se permitirá únicamente nombres acortados, no apodos o sobrenombres.

La Presidenta de la Comisión, Claudia Zavala Pérez, subrayó que el proyecto genera las mejores condiciones de equilibrio para las y los participantes en la renovación de la Presidencia y Secretaría General de Morena.

Recordó que fue la Sala Superior la que ordenó que el Consejo General del INE determinara las reglas para el cumplimiento de los requisitos con base en las cuales se emite el listado de quienes ostentan las candidaturas.

Tres empresas harán la encuesta de reconocimiento

El proceso establecido por el Consejo General del INE para la renovación interna de Morena mediante una encuesta abierta contempla que, si existen más de seis candidaturas a la Presidencia o Secretaría General del partido, como es el caso, entonces se procederá a realizar una encuesta de reconocimiento para reducir el número de participantes a seis.

Por ello, la Comisión determinó seleccionar a tres empresas del gremio demoscópico para que realicen esta encuesta de reconocimiento, la cual estará a cargo de Demotecnia 2.0 S. C., Mendoza Blanco y Asociados S. C. y Parametría S. A de C. V.

Asimismo, la Comisión designó a la Maestra Patricia Isabel Romero Mares y al Doctor Carlos Erwin Rodríguez Hernández como integrantes del grupo de expertos que definirá las características y metodología de la encuesta pública abierta de reconocimiento que permita reducir el número de candidaturas a un máximo de seis, grupo en el que también participará un representante de cada empresa designada.

El levantamiento y procesamiento de esta encuesta de reconocimiento se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre, mientras que la encuesta nacional abierta, del 26 de septiembre al 2 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Zacatecas, donde recientemente tomó el control político el hermano de Ricardo Monreal, ha vivido una serie de hechos terroríficos, “macabros y sangrientos”, como lo ha señalado la prensa estatal y nacional.

Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

México sabe que “tengo otros datos”, frase famosa por despreciar razones muy fundamentadas, se ha convertido en un chascarrillo nacional. No hay respeto a la demostración científica ni a la vida cotidiana, el último criterio de la verdad.

México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.