Cargando, por favor espere...

Aumenta desempleo en México, informa INEGI
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
Cargando...

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un aumento en el desempleo a nivel nacional.

Según la encuesta, la tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa. La población económicamente no activa sumó 41.7 millones, 1.3 millones más que el año anterior; de ese total, 5.3 millones se declararon disponibles para trabajar.

Durante este periodo, la tasa de participación económica se ubicó en 59.2 por ciento. La población ocupada alcanzó 59 millones de personas, de ellas 24 millones representan al género femenino y 35 millones al masculino.

Además, los 59 millones de personas ocupadas representan una disminución de 120 mil con respecto al primer trimestre de 2024, reveló la encuesta.

Por último, la ENOE también indicó que la tasa de informalidad se mantuvo en 54.3 por ciento. En cuanto a las condiciones críticas de ocupación, la tasa se colocó en 33.6 por ciento, por debajo del 38.1 por ciento reportado en 2024.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.