Cargando, por favor espere...
La Ciudad de las Artes, que tuvo una inversión pública de más de 500 millones de pesos, fue demolido por el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para dar paso a la edificación de un estadio de fútbol.
La decisión del gobierno morenista causó una ola de indignación entre artistas, ambientalistas y organizaciones sociales, quienes denunciaron el desmantelamiento de este espacio que impulsaba la vida cultural de Tepic. Pese a la oposición, la demolición arrancó en mayo pasado.
En el lugar se han ejecutado múltiples manifestaciones artísticas como parte de las protestas pacíficas que organizan colectivos culturales, quienes calificaron como una “regresión jurídica, ambiental y social” la destrucción del complejo, mismo que albergaba un anfiteatro, bibliotecas, escuelas de música, taller de arte, áreas verdes y deportivas. Asimismo, anunciaron que llevarán el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, Carlos Lara, del despacho jurídico Artículo 27, señaló que no existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la obra. El lunes presentarán un amparo para frenar la construcción del estadio, cuya cimentación ya avanza sobre los escombros del complejo cultural.
El nuevo estadio llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega y, según el Gobierno, tendrá capacidad para 12 mil 600 personas y espacios comerciales. Las autoridades aseguran que incluirá en su sótano la nueva sede de la Escuela Estatal de Bellas Artes; sin embargo, los colectivos culturales denuncian el cierre forzado de instalaciones educativas y comerciales sin notificación previa ni diálogo con la comunidad.
La empresa mexicana Orbia fue identificada directamente por colaborar con Israel en la explotación de recursos hídricos en Cisjordania.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.