Cargando, por favor espere...

Conoce los alimentos que te engordan
Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.
Cargando...

Ciudad de México.- Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.

Las personas suben de peso cuando ingieren más calorías de las que queman con su actividad, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud Infantil y desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. Un estudio publicado en The New Zeland Medical Journal, muestra una lista de alimentos no esenciales, ricos en energía y nutricionalmente deficientes, llamados alimentos NEEDNT (por sus siglas en inglés).

Bebidas azucaradas, son las que tienen mayor cantidad de azúcar están las alcohólicas, energéticas, jugos de fruta, bebidas en polvo, refrescos regulares y leches saborizadas. Los investigadores recomiendan reemplazar éstas por agua simple, refrescos bajos en azúcar y jugos de fruta fresca.

Las grasas, que más engordan son las que también afectan la salud del corazón y tienen relación con desordenes metabólicos, estas son pan, ya sea dulce o de caja. Otro tipo de grasas que más engordan son las saturadas, que se encuentran en la crema, la mayonesa y los aderezos.

Alimentos fritos, como las papas a la francesa, los churros y las donas. La recomendación es comer alimentos asados, a la parrilla u horneados.

Postres, como galletas, helados, fruta enlatada en almíbar y pasteles.

El chorizo, las salchichas, el salami, el jamón y el tocino son un ejemplo de las carnes procesadas que tienen un alto contenido de grasa y sodio, por lo que la recomendación es sustituir estos alimentos por proteínas magras como el pollo, los quesos que no se derriten y el atún.

Azúcares, Los alimentos que podemos encontrar en este apartado se encuentran la leche condensada, miel procesada, mermeladas industriales, azúcar (agregada a bebidas) y dulces.

Las recomendaciones es reducir las calorías y adoptar hábitos de alimentación más saludables es fundamental para superar el sobrepeso y la obesidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

El modelo de compras, que la administración presenta como una idea “propia” de AMLO para combatir la corrupción, es en realidad una “sugerencia o instrucción” de la OCDE que viene aplicándose en México desde 2013

Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.

“En el contexto actual, las muertes ocasionadas por el consumo de tabaco se relacionan con problemas cardiovasculares y respiratorios".

En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Los gobiernos estatales y municipales deberían abrir espacios para que el pequeño agricultor pueda acudir a comercializar su producción.

Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.

En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.