Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El profesor de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jaime Eduardo Calixto, afirma que los videojuegos en línea no son malos, lo que es perjudicial, es el tiempo que se dedica a ellos porque hay quienes dejan de hacer sus actividades cotidianas e invierten más de 30 por ciento del día a ellos hasta el punto de volverse adictos.
Un detonante de esta adicción es la poca retroalimentación que tienen los padres con sus hijos para poder limitarlos. La edad en que se inicia este proceso es entre los ocho y los quince años. “Este es el periodo en el cual el cerebro no tiene las estructuras formadas, las conexiones neuronales específicas para poder decir que no y, en consecuencia, el adicto se comporta totalmente entregado a la connotación de hacer o terminar el juego que está pendiente”, destacó.
Un factor concomitante y coadyuvante a este proceso, es la baja comunicación de los padres con los hijos, lo cual influye de manera negativa en el inicio y mantenimiento de esta adicción, señaló; “si esta conducta empieza a edades tempranas difícilmente se controla y si se comienza a edades posteriores puede ser muy agudo, pero hay mayor facilidad de controlarlo”.
Otro problema que presenta de no tener límites en los videojuegos es que los niños disminuyen su convivencia social, hay problemas de comunicación con su familia, y sus rendimientos escolares son muy bajos.
Según el nivel de la adicción puede recurrirse a terapia, atención psiquiátrica, a la paidopsiquiatría e incluso hacer estudios neurológicos, recalcó.
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".
El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.
La razón, dijo, es que la epidemia lleva cinco meses a la baja en el país, la vacunación avanza a ritmo acelerado y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.
La insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
"Hay que abandonar el sectarismo trasnochado que ha impedido la unidad del pueblo oaxaqueño para pelear por un destino mejor”.
El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.