Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recortó en 2023 recursos superiores a 606 millones de pesos a programas de salud y para la protección infantil, entre otros, acciones preventivas contra el SIDA y adicciones; atención psiquiátrica y salud reproductiva.
Además, de acuerdo con el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 2023, seis planes federales contemplaban un presupuesto de cuatro mil 500 millones 400 mil pesos, autorizados por la Cámara Baja; sin embargo, sólo se les entregaron tres mil 894 millones, el resto se regresó a la tesorería; se desconoce en qué fue empleado el recurso.
Uno de las dependencias de la Secretaría de Gobernación (Segob) afectadas fue la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyo recorte fue de 17 por ciento, de 73.4 millones asignados sólo recibió 61 millones de pesos, lo cual comprometió el cumplimiento de sus objetivos relacionados con la alimentación, la salud, seguridad social, prevención y atención integral de las adicciones; así como derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, el Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/SIDA sufrió una disminución de 9.2 por ciento de sus recursos al quedar 423 millones 600 mil pesos de los 466 millones 600 mil pesos que se tenían etiquetados.
A estas dependencias se suma el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, al retirarle el 19.7 por ciento de lo asignado, quedando en mil 624 millones 100 mil pesos de los dos mil 23 millones de pesos que se le habían autorizado. Dicha situación disminuyó los alcances en materia de salud sexual y reproductiva, prevención del cáncer cervicouterino y de mama, entre otras acciones.
Los recursos para la atención psiquiátrica también se vieron afectados en un 42.3 por ciento, de los más de mil 200 millones de pesos avalados, sólo resultaron efectivos poco más de 692 millones de pesos.
También el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Instituto Mexicano de la Juventud, sufrieron recortes del 10.7, 33.4 y 68.7 por ciento de sus recursos, respectivamente.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Es necesario tener en cuenta que habrá ciertas circunstancias en donde la “única decisión correcta es vacunarse”.
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
Sin licitación de por medio, la Presidencia de la República asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador a la empresa Accesturismex, ligada a dos funcionarios federales.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora