Cargando, por favor espere...

Pide CNDH a Legislativo armonizar leyes
En ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez se pronunció porque exista una “armonización” de las leyes entre la Cámara de Diputados y las diversas convenciones internacionales en materia de derechos humanos.

Tras participar en una reunión con diputados ciudadanos, dijo que analizaron conjuntamente las leyes que se deben de impulsar, encaminadas defender las garantías individuales de los mexicanos.

“Resaltamos la importancia que desde el legislativo se impulse la armonización de las leyes con las convenciones internacionales”. Entre las propuestas analizadas destacan que se legisle una ley encaminada a fortalecer la alerta de género, así como el matrimonio igualitario.

De la misma forma destacó que la CDNH dispone de autonomía, por lo que debe respetarse por cualquier instancia gubernamental.

Dio a conocer que se encuentra en revisión y análisis de diversas leyes aprobadas, como la “Ley garrote”, de Tabasco y la “Ley de extinción de dominio”. “Nosotros hacemos un análisis de la ley, y en función de la ley, del estudio que surja, si hay elementos de inconstitucionalidad accionamos ciertas medidas”.

Cabe resaltar que, en las últimas semanas, el presidente de la México, Andrés Manuel López Obrador ha descalificado las acciones de la CNDH y de su presidente, al reiterar que “carecen de autoridad moral” para emitir recomendaciones.

Finalmente, González Pérez dijo que las medidas cautelares que emiten “son medidas preventivas, en ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad, lo que buscamos es coadyuvar, contribuir, ese es el espíritu de nuestros pronunciamientos, entre ellos la medida cautelar, que no prejuzga en los hechos, pero previene”.  

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La figura popular de las “juanitas” o “diputadas taxi” es una muestra de la ominosa práctica con la que los partidos negocian las posiciones que ocuparán las mujeres, primero en las planillas electorales; luego en las representaciones políticas.

"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".

Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.

Tortura, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques contra periodistas, fueron las violaciones señaladas por la organización Humans Right Watch (HRW) en su informe anual de 2021.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

“Hasta el PRI y hasta el PAN, recibieron durante 29 años los informes y ahora nos encontramos que con un gobierno de izquierda y liberal

Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios

Con un campesinado abandonado a su suerte, cuatro millones de desempleados y más de la mitad de la fuerza de trabajo viviendo en la informalidad, los colombianos son víctimas del desdén gubernamental.

la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)

Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido

En entrevista con buzos, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, asegura que entre sus principales tareas, se encuentra dialogar con los comerciantes informales y darles otras fuentes de empleo.

Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139