Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez se pronunció porque exista una “armonización” de las leyes entre la Cámara de Diputados y las diversas convenciones internacionales en materia de derechos humanos.
Tras participar en una reunión con diputados ciudadanos, dijo que analizaron conjuntamente las leyes que se deben de impulsar, encaminadas defender las garantías individuales de los mexicanos.
“Resaltamos la importancia que desde el legislativo se impulse la armonización de las leyes con las convenciones internacionales”. Entre las propuestas analizadas destacan que se legisle una ley encaminada a fortalecer la alerta de género, así como el matrimonio igualitario.
De la misma forma destacó que la CDNH dispone de autonomía, por lo que debe respetarse por cualquier instancia gubernamental.
Dio a conocer que se encuentra en revisión y análisis de diversas leyes aprobadas, como la “Ley garrote”, de Tabasco y la “Ley de extinción de dominio”. “Nosotros hacemos un análisis de la ley, y en función de la ley, del estudio que surja, si hay elementos de inconstitucionalidad accionamos ciertas medidas”.
Cabe resaltar que, en las últimas semanas, el presidente de la México, Andrés Manuel López Obrador ha descalificado las acciones de la CNDH y de su presidente, al reiterar que “carecen de autoridad moral” para emitir recomendaciones.
Finalmente, González Pérez dijo que las medidas cautelares que emiten “son medidas preventivas, en ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad, lo que buscamos es coadyuvar, contribuir, ese es el espíritu de nuestros pronunciamientos, entre ellos la medida cautelar, que no prejuzga en los hechos, pero previene”.
En entrevista con buzos, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, asegura que entre sus principales tareas, se encuentra dialogar con los comerciantes informales y darles otras fuentes de empleo.
Con un campesinado abandonado a su suerte, cuatro millones de desempleados y más de la mitad de la fuerza de trabajo viviendo en la informalidad, los colombianos son víctimas del desdén gubernamental.
Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también
"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".
Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido ori
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido
La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.
En marzo de este año, el príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton fueron recibidos con diversas protestas de los caribeños, quienes exigían reparaciones históricas por la esclavitud impuesta por el Imperio Británico.
Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
“Hasta el PRI y hasta el PAN, recibieron durante 29 años los informes y ahora nos encontramos que con un gobierno de izquierda y liberal
A Tania Castillo, exfuncionaria capitalina y agredida sexualmente por el consejero Jurídico CDMX, Néstor Vargas, no se le ha hecho justicia pese a que los hechos ocurrieron hace más de un año.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.