Cargando, por favor espere...

CNDH investigará a Fiscalía de Veracruz
La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.
Cargando...

El caso de José Manuel del Río, acusado por la Fiscalía General de Veracruz por el asesinato del ex candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano, René Tovar, en junio pasado, atrajo la atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra Ibarra.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José Manuel del Río Virgen.

Por medio de un comunicado, el organismo informó que dicha investigación tiene como propósito recabar posibles actos ilícitos u omisiones cometidas por los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

“En virtud de que los hechos citados inciden en la opinión pública nacional, esta Comisión Nacional abrió un expediente de investigación, para lo cual solicitará los informes respectivos a las autoridades señaladas como responsables, y en su momento emitirá la determinación correspondiente”, se lee en el documento.

Luego de que familiares del acusado por homicidio, solicitaron a la CNDH que interviniera en la detención del funcionario debido a la existencia de anomalías en su detención, el organismo anunció que se dará a la tarea de investigar y determinar la situación del caso.

En su momento, el abogado de René Tovar aseguró que la acusación de la Fiscalía se basa en suposiciones, conjeturas, sin pruebas, sin elementos que acrediten la participación de Tovar en el delito que se le acusa.

Este lunes en punto de las 15 horas, del Río Virgen compareció ante el juez local para que sea definida su situación jurídica. Hasta el momento, se desconoce el resultado de la audiencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido ori

Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también

A Tania Castillo, exfuncionaria capitalina y agredida sexualmente por el consejero Jurídico CDMX, Néstor Vargas, no se le ha hecho justicia pese a que los hechos ocurrieron hace más de un año.

En ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad

La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.

Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".

Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.

"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".

Con un campesinado abandonado a su suerte, cuatro millones de desempleados y más de la mitad de la fuerza de trabajo viviendo en la informalidad, los colombianos son víctimas del desdén gubernamental.

“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)

En marzo de este año, el príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton fueron recibidos con diversas protestas de los caribeños, quienes exigían reparaciones históricas por la esclavitud impuesta por el Imperio Británico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139