Cargando, por favor espere...

Por inundación en Hospital de la Niñez Oaxaqueña, trasladan a 13 menores
La barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos.
Cargando...

Debido a las lluvias torrenciales provocadas por el ciclón Alberto, el hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en el municipio San Bartolo Coyotepec, resultó afectados por las inundaciones, razón por la cual fue necesario trasladar a al menos 13 niños internados a otros nosocomios.

El Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que se registró un encharcamiento severo de cuatro centímetros de altura en ocho áreas del hospital, el cual provocó el traslado de niños internados en las áreas de cuidados intensivos a otras zonas del Hospital.

Además, se conoció que la barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos y que será intervenida inmediatamente, lo anterior, luego de que especialistas en materia de Protección Civil y Gestión de Riesgos hicieron la última revisión al inmueble, donde también descartaron afectaciones a la instalación eléctrica.

“Ante las lluvias torrenciales registradas por el paso de Alberto, el Servicio de Salud informó que 13 niños internados fueron trasladados a otros hospitales de Oaxaca y que en el trascurso de la tarde de este viernes se espera trasladar a otros 13, con la finalidad de que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña quede desalojado”, informaron en conferencia de prensa.

El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza, dijo que “toda la noche se estuvieron llevando a cabo traslados a menores que requieren estar monitoreados con equipos eléctricos y electrónicos a diversos hospitales”.

Aseguró que, al empezar los reportes del encharcamiento con lodo en la clínica, fue necesario evacuar a 80 personas que habían asistido a una consulta o visita.

De igual modo, el Consejo Estatal de Protección Civil dijo que se iniciaron con las labores de desazolve, limpieza y desinfección dentro y alrededor del inmueble afectado, además, mencionaron que las lluvias continuaran este fin de semana, por lo que exhortaron a la población a tomar precauciones y acudir a los hospitales de primer contacto, sólo en caso de una emergencia.

Salomón Jara, gobernador del estado de Oaxaca compartió imágenes en redes sociales de su recorrido a la clínica afectada, en la que se muestran los pasillos y la entrada con lodo, y en otros puntos a algunos niños en camas de hospital. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

El líder de la OMS comentó que la mayor preocupación es que las naciones estén 'alerta' para tratar una posible propagación.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.