Cargando, por favor espere...

Se van a paro trabajadores del Hospital de la Niñez en Oaxaca
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
Cargando...

Por no contar con las condiciones, insumos y medicamentos necesarios para poder dar servicios, trabajadores del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, centro médico especializado en el que principalmente se atiende a niños con cáncer, iniciaron paro de labores.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos, debido a los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta Alberto.

Tras más de seis meses de proceso de restauración y reparación de la infraestructura y el equipo, en el que los pacientes fueron referidos al Hospital Regional de especialidades de Oaxaca y al Hospital “Dr. Aurelio Valdivieso”, cuando el personal regresó al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, denunciaron que la obra se encontraba inconclusas, así como no cuentan con medicamentos ni insumos para poder realizar su labor.

Es por ello que la mañana del pasado lunes instalaron una asamblea permanente en la que decidieron iniciar un paro de labores. 

Información proporcionada por la delegada sindical de este hospital, Alma Méndez Cruz, el nosocomio en las condiciones actuales sólo puede operar al 20 por ciento de su capacidad, pese a que la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) aseguró que funciona al 80 por ciento. 

Méndez Cruz agregó que no se cuenta con los cuatro quirófanos generales, el área destinada a pacientes quemados no funciona, aunado a que el quipo médico dañado por la inundación no ha sido reparado ni renovado. 

Apuntó que, actualmente el hospital cuenta con 13 menores internados, de los cuales cuatro se encuentran en oncología, cinco en urgencias y cuatro en piso; a lo que la delegada puntualizó que la capacidad “no da para más”.

Finalmente, personal de este hospital, ha declarado que la situación de los hospitales se ha agravado desde que entró en operación la transferencia al IMSS-Bienestar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.