Cargando, por favor espere...

Atrapados aún 10 mineros en mina de Sabinas, Coahuila
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
Cargando...

Este jueves se confirmaron 10 mineros los que continúan atrapados en una mina del municipio de Sabina, Coahuila, mientras 5 más lograron salir y están lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital del IMSS de la zona, del cual ya se dieron de alta a dos.

“El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

En el lugar se implementó el plan de emergencia del Ejército conocido como DN-III, "y se está trabajando de manera coordinada con autoridades locales, municipales, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el operativo de rescate participan un total de 230 elementos, 4 binomios caninos, 6 buzos de fuerzas especiales y 2 ambulancias urbanas, según expuso el subsecretario de la Defensa, Agustín Radilla.

El derrumbe provocó la inundación de tres pozos de la mina, detalló Radilla, quien precisó que estos tienen una profundidad de 60 metros y la inundación alcanza los 34 metros.

En el sitio se realizan trabajos de desagüe y bombeo del agua de los tres pozos colapsados, mientras los efectivos aún están localizando el lugar y la forma de ingresar para hacer el rescate.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir del oficio de la minería, trabajando prácticamente como esclavos, todavía no alcanzan a comprender el porqué sus familiares sufren estos accidentes y que las autoridades aún no hagan algo para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de la región carbonífera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.