Cargando, por favor espere...
Este jueves se confirmaron 10 mineros los que continúan atrapados en una mina del municipio de Sabina, Coahuila, mientras 5 más lograron salir y están lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital del IMSS de la zona, del cual ya se dieron de alta a dos.
“El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.
En el lugar se implementó el plan de emergencia del Ejército conocido como DN-III, "y se está trabajando de manera coordinada con autoridades locales, municipales, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el operativo de rescate participan un total de 230 elementos, 4 binomios caninos, 6 buzos de fuerzas especiales y 2 ambulancias urbanas, según expuso el subsecretario de la Defensa, Agustín Radilla.
El derrumbe provocó la inundación de tres pozos de la mina, detalló Radilla, quien precisó que estos tienen una profundidad de 60 metros y la inundación alcanza los 34 metros.
En el sitio se realizan trabajos de desagüe y bombeo del agua de los tres pozos colapsados, mientras los efectivos aún están localizando el lugar y la forma de ingresar para hacer el rescate.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir del oficio de la minería, trabajando prácticamente como esclavos, todavía no alcanzan a comprender el porqué sus familiares sufren estos accidentes y que las autoridades aún no hagan algo para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de la región carbonífera.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
La extorsión representa la segunda fase del fraude. Los delincuentes usan información personal que las propias víctimas entregan.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.
El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Cien mil antorchistas celebraron en el Estadio Alfonso Lastras de SLP el 45 Aniversario de la organización. Van por la formación de un partido político.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
AT&T dejará México por monopolio de Slim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Putin y Trump se reunirán en Alaska
Escrito por Redacción