Cargando, por favor espere...

Atrapados aún 10 mineros en mina de Sabinas, Coahuila
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
Cargando...

Este jueves se confirmaron 10 mineros los que continúan atrapados en una mina del municipio de Sabina, Coahuila, mientras 5 más lograron salir y están lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital del IMSS de la zona, del cual ya se dieron de alta a dos.

“El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

En el lugar se implementó el plan de emergencia del Ejército conocido como DN-III, "y se está trabajando de manera coordinada con autoridades locales, municipales, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el operativo de rescate participan un total de 230 elementos, 4 binomios caninos, 6 buzos de fuerzas especiales y 2 ambulancias urbanas, según expuso el subsecretario de la Defensa, Agustín Radilla.

El derrumbe provocó la inundación de tres pozos de la mina, detalló Radilla, quien precisó que estos tienen una profundidad de 60 metros y la inundación alcanza los 34 metros.

En el sitio se realizan trabajos de desagüe y bombeo del agua de los tres pozos colapsados, mientras los efectivos aún están localizando el lugar y la forma de ingresar para hacer el rescate.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir del oficio de la minería, trabajando prácticamente como esclavos, todavía no alcanzan a comprender el porqué sus familiares sufren estos accidentes y que las autoridades aún no hagan algo para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de la región carbonífera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.