Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Nueve mil escuelas en diversas entidades del país siguen con daños tras los sismos de 2017, reconoció el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Jorge Jiménez Alcaraz.
Al cumplir dos años de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, que azotó varios estados de la república mexicana, las escuelas siguen afectadas. La Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Inifed contabilizaron 19 mil 784 planteles escolares que fueron afectados tras los dos sismos.
La entidad con más escuelas de educación básica afectadas fue el estado de México, con 5 mil 653 planteles.
Según la administración actual, 246 planteles con daño grave que requerían construcción total; 6 mil 950, con daño severo a moderado, y 11 mil 998, con daño menor, donde debe arreglar sin reparaciones a nivel estructural.
Los estados donde menos avances le ponen para arreglar escuelas con daños severos es la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Puebla, Estado de México, Morelos y Oaxaca.
Por otra parte, las escuelas que tuvieron daños estructurales, que no ha sido atendidas ni por la SEP ni el Inifed, niños y maestros llevan casi dos años tomando clases en aulas provisionales.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
La patria está en peligro. Grandeza Mexicana: Epílogo
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción