Cargando, por favor espere...
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, resultado de su indiscutible triunfo electoral, del respaldo de su pueblo, que en el juramento de su líder también juró con él.
Nuestros lectores hallarán esta semana características político-electorales que superan el ejercicio democrático estadounidense, que presume falazmente de ser el más democrático del planeta, pero se cuida mucho de que su población mayoritaria decida, elija y vote directamente, poniendo sus comicios en manos de “representantes”, muchas veces desconocidos por la mayoría de los votantes. En Venezuela todo se sometió a la decisión mayoritaria.
Característica notable es que, con todo el poder tecnológico de la superpotencia para infiltrar, difamar y engañar al pueblo, los venezolanos no se dejaron confundir y respaldaron con su voto al heredero de la Revolución Bolivariana iniciada por Hugo Chávez.
Representantes de países de Latinoamérica y de todo el mundo presenciaron el acto, reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro y pudieron atestiguar el respaldo de su pueblo y la fidelidad del gobierno electo al legado de Hugo Chávez, que es la voluntad de continuar la lucha por la soberanía de su país, su desarrollo económico y social hasta alcanzar la meta de llevar a Venezuela al punto más alto que en esta época puede alcanzar un pueblo en el mundo: el socialismo; y la conciencia de que para lograr esto es necesario sacudirse la tutela yanqui.
No sólo se habla del juramento y el respaldo popular con el que cuenta el presidente venezolano, también se hace el recuento de los ataques, las sanciones de todo tipo y las amenazas del imperialismo, que no podían faltar, contra Nicolás Maduro y su gobierno y hasta del ofrecimiento de recompensas millonarias a quien informara dónde se encontraba para detenerlo y castigarlo. Los venezolanos se han reído de estos ofrecimientos, que ni los traidores a la patria tomaron en serio.
El lector conocerá o recordará las inmensas riquezas materiales de aquel país y su importancia geopolítica; y sabrá que para Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, Hugo Chávez no murió y sigue presente en la lucha de los que continúan enfrentando a los gobiernos imperialistas, enemigos de su pueblo.
El Reporte Especial de esta semana nos hace comprender por qué es tan grande el interés del imperialismo yanqui por controlar a Venezuela; por qué calumnia a su gobierno, ensaya con él sus nuevos métodos, y por qué muchos de sus gobiernos vasallos secundan los ataques económicos, políticos y mediáticos contra esta nación.
Codician el control de Venezuela porque quieren apoderarse del petróleo, el oro, el agua y de todo su territorio, cuya ubicación geopolítica consideran indispensable para, desde ahí, controlar a América Latina y completar su dominio de un continente al que no han podido esclavizar del todo, aunque se hayan apropiado de su nombre.
El ingeniero Aquiles Córdova Morán, en la que el dirigente expresa su punto de vista acerca de la política seguida a lo largo del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
El avance de la derecha en el sur de América, como lo hemos descrito en este artículo, halló expresión en la grave actitud de un presidente que se atrevió a violentar el derecho internacional y que puede servir de ejemplo a los mandatarios de otros países de la región.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Desde nuestras páginas, reivindicamos el derecho del pueblo palestino a la libertad y la paz en su propio suelo.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Maduro y enviado especial de Trump se reúnen en Caracas
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Publican reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos
Colectivos exigen seguridad tras homicidio de chofer de aplicación
Se registra explosión e incendio por acumulación de gas en La Condesa
Escrito por Redacción