Cargando, por favor espere...
La cumbre de Joe Biden y Vladímir Putin, que se celebra este miércoles en Ginebra, va a ser un encuentro maratoniano de 5 horas sin almuerzo, ni conferencia de prensa conjunta prevista. Este cara a cara ruso-estadounidense llega en un momento en el que las relaciones diplomáticas están en su nivel más bajo desde hace décadas. La reunión cuenta con fuertes medidas de seguridad y se prevé el corte de los aledaños al lago Lemán.
Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.
El regreso de Estados Unidos
El mandatario estadounidense asistió antes al encuentro del G7, y a las cumbres de la OTAN y la UE, recalcando que EE.UU. y su liderazgo internacional, han vuelto, marcando un punto y aparte con su predecesor Donald Trump.
Ciberataques, Ucrania o la represión a opositores rusos... son algunas de las líneas rojas que Biden planteará a Putin. Además, abordarán los conflictos en Oriente Medio, Siria, Libia o Nagorno Karabaj.
Descongelar el diálogo
La cumbre busca descongelar el diálogo entre EE. UU. y Rusia, que atraviesa quizá su peor momento desde la Guerra Fría. La cooperación en seguridad podría ser unos de los puntos en común para esta cumbre.
Sanciones y expulsiones diplomáticas
Washington ha ampliado sanciones contra Rusia y critica su deriva cada vez más autoritaria, mientras que Rusia ha declarado oficialmente como "país hostil" a Estados Unidos. Tras mutuas expulsiones diplomáticas, la vuelta de sus respectivos embajadores podría ser uno de los resultados de la cumbre. (Euronews).
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción