Cargando, por favor espere...

Nacional
En carta, más de 700 científicos piden a Senadores no eliminar fideicomisos
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".


Un grupo de más de 700 científicos de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellas Havard, Oxford, Yale, Cambrige, Standford, Princeton y el Instituto Tecnológico de Massachussets, han firmado una carta donde llaman al Congreso de México a no extinguir los 109 fideicomisos públicos, incluidos los Fondos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“El Congreso de México se encuentra discutiendo un proyecto de ley que, de aprobarse, eliminaría 109 fideicomisos públicos, incluidos los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Este sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología en México justo cuando más que nunca el país necesita de su aporte”, señala la “Carta en apoyo de los científicos mexicanos”.

El documento, que ha comenzado a circular en redes sociales, ha sido firmado por investigadores y profesores como Alan Knight, de la Universidad de Oxford; David Lehmann, de la Universidad de Cambrige; Doris Sommer, de la Universidad de Harvard, y Juan Carlos Penagos, de la Universidad de Yale, entre muchos otros.

“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos, los cuales dan soporte económico a proyectos de investigación multianuales, y son pilar fundamental para el mantenimiento de infraestructura, equipo y tecnologías de la información, de instituciones académicas de excelencia de nivel mundial”, manifiestan los científicos en la carta.

"Si se suprimen los fideicomisos se cerrarán las puertas a nuevas aportaciones económicas de este origen para apoyar investigaciones futuras en los Centros Públicos de Investigación", alertan los investigadores, y añaden que los Fondos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología están constituidos en su mayoría de recursos provenientes de organismos privados internacionales y multinacionales para apoyar proyectos de investigación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lop.jpg

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

morena.jpg

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

Obreros.jpg

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

libro1.jpg

Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.

estentor923.jpg

Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.

Usaid.jpg

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Instalan sesión del Congreso de la Unión para toma de protesta de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El 65% de las declaraciones de Presidencia sobre seguridad no son verídicas

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.

morales.jpg

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

clionautas949.jpg

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

sonora.jpg

El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.

mar.jpg

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

bruj.jpg

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

am.jpg

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.