Cargando, por favor espere...
Un grupo de más de 700 científicos de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellas Havard, Oxford, Yale, Cambrige, Standford, Princeton y el Instituto Tecnológico de Massachussets, han firmado una carta donde llaman al Congreso de México a no extinguir los 109 fideicomisos públicos, incluidos los Fondos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“El Congreso de México se encuentra discutiendo un proyecto de ley que, de aprobarse, eliminaría 109 fideicomisos públicos, incluidos los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Este sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología en México justo cuando más que nunca el país necesita de su aporte”, señala la “Carta en apoyo de los científicos mexicanos”.
El documento, que ha comenzado a circular en redes sociales, ha sido firmado por investigadores y profesores como Alan Knight, de la Universidad de Oxford; David Lehmann, de la Universidad de Cambrige; Doris Sommer, de la Universidad de Harvard, y Juan Carlos Penagos, de la Universidad de Yale, entre muchos otros.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos, los cuales dan soporte económico a proyectos de investigación multianuales, y son pilar fundamental para el mantenimiento de infraestructura, equipo y tecnologías de la información, de instituciones académicas de excelencia de nivel mundial”, manifiestan los científicos en la carta.
"Si se suprimen los fideicomisos se cerrarán las puertas a nuevas aportaciones económicas de este origen para apoyar investigaciones futuras en los Centros Públicos de Investigación", alertan los investigadores, y añaden que los Fondos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología están constituidos en su mayoría de recursos provenientes de organismos privados internacionales y multinacionales para apoyar proyectos de investigación.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
El próximo miércoles 19 de mayo los familiares de las víctimas llevarán las firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.
Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
Escrito por Redacción