Cargando, por favor espere...
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 316, de acuerdo con lo informado este domingo por la Secretaría de Salud. Otros 793 son casos sospechosos y mil 667 fueron casos negativos, se mantiene la cifra de dos personas muertas por Covid-19.
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
De acuerdo a las autoridades de salud “la tendencia va a crecer, ya sea crecerá por contagio del tipo comunitario”.
El 83 por ciento de estos casos se mantiene en aislamiento, mientras que el 16 por ciento ya registró recuperación y sólo el 1 por ciento de los casos se registran como fallecimientos, detalló Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.
La dependencia también informó que de las 126 personas que tuvieron contacto con personas infectadas de COVID-19, 53 dieron positivos al virus.
Estos últimos contagiados se ubican en Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Zacatecas.
Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción