Cargando, por favor espere...

Suman  316 casos de coronavirus en México
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Cargando...

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 316, de acuerdo con lo informado este domingo por la Secretaría de Salud. Otros 793 son casos sospechosos y mil 667 fueron casos negativos, se mantiene la cifra de dos personas muertas por Covid-19.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

De acuerdo a las autoridades de salud “la tendencia va a crecer, ya sea crecerá por contagio del tipo comunitario”.

El 83 por ciento de estos casos se mantiene en aislamiento, mientras que el 16 por ciento ya registró recuperación y sólo el 1 por ciento de los casos se registran como fallecimientos, detalló Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.

La dependencia también informó que de las 126 personas que tuvieron contacto con personas infectadas de COVID-19, 53 dieron positivos al virus.

Estos últimos contagiados se ubican en Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Zacatecas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.

En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.