Cargando, por favor espere...
El deterioro del Estado de Derecho provocado por las acciones “jurídicas” del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) nos remonta a los tiempos de la Santa Inquisición. Si el lector quiere conocer los horrores de esta siniestra institución colonial puede hacerlo mediante la lectura de la novela Monja casada, virgen y mártir, de Vicente Riva Palacio, quien la retrata con singular maestría, o visitando en la Ciudad de México (CDMX) el museo de los aparatos de tortura que utilizaba para hacer hablar a sus víctimas. En su nacimiento, la Inquisición tuvo un objetivo “divino”: castigar a los idólatras, aunque en realidad su finalidad era política. Era un horrible instrumento de control, poder y extermino contra los enemigos políticos, pero también se le usó para confiscar la riqueza de los acusados. Mediante un procedimiento muy sencillo, bastaba con que cualquiera acusara a otra persona de prácticas demoniacas para que fuera capturado por los soldados del Santo Oficio. Infeliz el mortal que caía en sus manos porque una vez apresado, la única salida era la muerte. El único recurso de defensa para la víctima era aceptar su culpa y que la muerte fuera rápida, de no hacerlo así, cada uno de los instrumentos de tortura estaba diseñado para hacerlo morir lentamente. Esta abominable institución desapareció finalmente hace 200 años, pero los pseudo-izquierdistas que hoy están en el poder no han dudado en revivir con placer enfermizo esos monstruos del pasado para retener el poder e instaurar una dictadura moralista y absolutista. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es uno de esos instrumentos.
El titular de esta institución, Santiago Nieto, se ha convertido en el Torquemada del Presidente, con el encargo de mantener bajo la lupa a sus adversarios políticos y actuar de manera hipócrita y complaciente con sus correligionarios. Este hombrecillo perverso es su brazo ejecutor y para ello tiene a su disposición a la misma Fiscalía General de la República (FGR). Y, como en la novela de Riva Palacio, es suficiente con que alguien de los inmaculados de la 4T acuse de corrupción a una persona para que descargue sobre la víctima toda clase de imputaciones que, difundidas por los medios de comunicación pagados por la Presidencia de la República, destruyan la reputación del acusado. Se juzga y declara culpable a éste con obediencia a las órdenes del todopoderoso Presidente. ¿Las pruebas? No son necesarias, pues se ponen los testigos a modo. Es decir, primero se acusa y con ello de forma automática el acusado ya es culpable, porque las pruebas son lo de menos y ya habrá tiempo para buscarlas o inventarlas. La Carta Magna nunca había sido tan vejada y prostituida como hoy lo está siendo por cuenta del gobierno de la 4T. El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos. Poco importa que se viole la presunción de inocencia de los acusados o que existan instancias jurídicas dónde dirimir los casos. El acuerdo logrado con Lozoya le ha caído como anillo al dedo al titular del Ejecutivo y es éste quien, desde Palacio Nacional, señala quiénes deben ser los acusados para quitar del camino a sus distintos adversarios políticos, además de que crea un gran distractor para la opinión pública. El mismo Nerón envidiaría la estrategia del Presidente, porque hace escarnio de los culpables que necesita mediante inculpaciones de corrupción y no necesita incendiar Roma. El actual gobierno, como lo señaló el prestigiado diario inglés The Economist, es muy bueno para el espectáculo. Con entretenimiento quiere desviar la atención de la peor crisis económica de la historia reciente; de los de miles de muertos causados por la pandemia del Covid-19 y de la muy grave inseguridad pública que prevalece en el país. A estos problemas se agrega el intento del gobierno de la 4T de retener el poder a costa de lo que sea, incluidos los procedimientos ilegales para meter a la cárcel a personas inocentes y luchadores sociales. Y mientras miles de mexicanos elevan las cifras de muertos y contagiados de la pandemia y decenas de millones padecen hambre y empobrecen más cada día que pasa, en el subconsciente de esos pequeños y criminales personajes, solo se escucha una voz: ¡Ganar, ganar, ganar!
Pero nada es para siempre. Si el gobierno de la 4T está conduciendo al país hacia un baño de sangre y a la polarización de la sociedad, las contradicciones llegarán a su límite y nada podrá evitar su caída. Al tiempo.
La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.
“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA