Cargando, por favor espere...
En lo que va de la actual administración, se han registrado 5 mil 256 secuestros, es decir, 4 por día, de acuerdo con el reporte nacional de la asociación “Alto al Secuestro”.
Los datos más recientes arrojan que de enero a febrero de 2023 los secuestros aumentaron 12 por ciento al pasar de 58 a 65; lo mismo ocurrió con las víctimas, aquellas que sufrieron el delito, como familiares y personas cercanas que denunciaron los casos, con un aumento del 45 por ciento, ya que pasaron de 80 a 116.
Sin embargo, el organismo señala que la mayoría de las víctimas no son contabilizadas en cifras oficiales. También hace el comparativo con respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón, que en el mismo periodo (un mes) se contabilizaron 3 mil 907 secuestros, mientras con López Obrador ya se registran 5 mil 256.
#Secuestro en comparación con los mismos periodos de sexenios anteriores.
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) February 20, 2023
La meta debe ser que nadie más sufra este doloroso delito. @WallaceIsabel pic.twitter.com/2xFQZ96oTl
El documento detalla, además, las variaciones y puntos geográficos donde aumentó este delito, siendo Veracruz, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Puebla los que registraron desde 2018 altos índices de secuestro.
Del total nacional, el 49.5% corresponden a Veracruz (939), Estado de México (857), Ciudad de México (416), Puebla (218) y Morelos (207), mientras que los estados con cero secuestros son Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Durango, Querétaro y Yucatán.
Ya está disponible nuestro informe de #secuestro más reciente.
— Alto al Secuestro (@altoalsecuestro) February 20, 2023
Descárgalo aquí https://t.co/Y9cQHy2WJf pic.twitter.com/wFZ7CtJalO
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Fernando Landeros
Periodista