Cargando, por favor espere...
El acuerdo por el que se alarga el calendario para el ciclo escolar 2021-2022 fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF)... y sí durará más.
A partir de su publicación entra en vigor, por lo que la fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.
Este calendario escolar será vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
“Se establece el calendario escolar de doscientos días para el ciclo lectivo 2021-2022, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional”, se estipula en el DOF.
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje. Las fechas para esta fase será del 13 de septiembre de 2021 al 23 de noviembre.
Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.
En caso de que no existan las condiciones sanitarias adecuadas, deberán aplicarse las disposiciones legales que en su caso correspondan, las cuales fueron emitidas por la Secretaría de Educación Pública con objeto de establecer un marco normativo específico durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La Secretaría determinó que, en el mes de agosto, del 1 al 29, habrá receso de clases.
En el calendario escolar también se estableció que del 20 al 31 de diciembre corresponde a las vacaciones de diciembre.
Además, en los primeros días de abril, del 11 al 22 de abril, será el periodo de descanso de Semana Santa.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.
La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente
"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.
PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.
Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción