Cargando, por favor espere...

Nacional
Sustituyen a Hernández Licona del Coneval
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones


Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sustituyó a Gonzalo Hernández Licona, como secretario ejecutivo, cargo que ocupó desde 2005. En su lugar llega el Doctor en Economía e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Nabor Cruz Marcelo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó la designación de José Nabor Cruz Marcelo, quien, a partir de esta fecha, asume el compromiso de dar seguimiento a los trabajos de medición y evaluación en materia de programas sociales, combate a la pobreza y política social, con el objetivo de brindar información útil que permita a los tres órdenes de gobierno diseñar e implementar acciones efectivas y transparentes.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones que lleva a cabo el Coneval. “La institución no brinda salud ni seguridad pública, áreas prioritarias para el bienestar de la población, pero genera un servicio valioso: que los ciudadanos y los gobiernos sepan cómo nos está yendo en política social y cómo podemos ayudar a corregir”, señaló en un artículo publicado esta semana.

Reconociendo la importancia del Coneval como una institución pública generadora de información que impulsa la mejora continua de la política social, este relevo busca fortalecer la tarea que enfrenta en esta nueva etapa.

Desde su encargo, el nuevo Secretario Ejecutivo del Coneval, promoverá, acorde a las facultades del órgano, evaluaciones con impacto en la política de Bienestar con la finalidad de concretar una mejora continua que permita garantizar el acceso pleno a los derechos sociales de la población.

En el acto de entrega, llevado a cabo en las instalaciones del Coneval, el Doctor Gonzalo Hernández Licona presentó al nuevo Secretario Ejecutivo a los consejeros académicos, quienes manifestaron la importancia de mantener el calendario anual, así como el programa de reuniones de la Comisión Ejecutiva para definir el programa anual de evaluaciones para 2020.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tito.jpg

Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.

Tellez.jpg

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

amlo111.jpg

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

MIGUE.gif

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

boletas.jpg

El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.

Protestarán 4 mil estudiantes de la FNERRR contra deficiente PEF 2024

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Covid-19.jpg

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

Prensa2.jpg

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Mañanera.jpg

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

brujula.jpg

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

Imagen no disponible

Las giras de AMLO

AML.gif

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.

CAMPO.gif

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

amlo.jpg

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

lopez.jpg

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos