Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - De acuerdo a las declaraciones del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, más de 70 mil campesinos quedaron sin fertilizantes en el estado, debido la ineficiencia y el incumplimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“No estoy satisfecho por el trato ni el resultado de la operación del Programa de Fertilizante Gratuito, pues ha fallado al incumplir las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como sus propias reglas de operación y distribución”, manifestó.
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
Al respecto, el dirigente del Movimiento Antorchista de la entidad y representante de miles de campesinos, José Juan Bautista Hernández, denunció que los campesinos no han recibido el fertilizante, afectando al proceso de siembra, ya que está por concluir la temporada para fertilizar.
Anunció que el próximo jueves 8 de agosto, se realizarán diversas protestas contra el Gobierno Federal por la falta de apoyo al campo de Guerrero.
Así mismo, consideró que quienes ejercen la distribución de dichos apoyos al campo están actuando a través del lineamiento del presidente de la República, con una política equivocada que no permite que fluyan los recursos a los campesinos, “el presidente López Obrador debe corregir la política errática que se aplica al campo, por eso solicitamos una audiencia, para hacerle ver que su actuación es incorrecta”, acotó.
De acuerdo con las cifras del gobernador de Guerrero, el 16 por ciento, del territorio quedó sin fertilizante para sembrar, 44 por ciento de producto por entregar y 31 por ciento de los productores quedaron sin el agroquímico necesario.
Señalan también que algunos productores optaron por no sembrar, el cuál repercutirá como un conflicto alimentario, puesto que una buena parte de estos lo hacen para su autoconsumo.
“La situación es urgente y desesperada; las cosechas continúan perdiéndose y el apoyo acordado para sus milpas no llega a la fecha”, afirmó el también activista de derechos humanos en su cuenta de Twitter.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento
De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción