Cargando, por favor espere...
Durante en una entrevista con el periodista estadounidenses y fundador fundador del medio estadounidense The Grayzone, Max Blumenthal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro instó a la oposición a un acuerdo de respeto electoral sobre las próximas elecciones del 2020.
"La oposición puede preguntar y proponer lo que quiere y podríamos avanzar con un acuerdo. Podríamos proponer y pedir lo que queremos y podríamos avanzar con un acuerdo", aseguró mandatario venezolano.
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.
"Acuerdos parciales para garantizar todo para las elecciones en el que todos podamos participar para renovar la legislatura venezolana. Muchos acuerdos", sostuvo.
Incluso, ratificó que el diálogo que estableció en República Dominicana del año pasado, en el cuál ya habían llegado un acuerdo sobre adelantar las elecciones presidenciales para el 20 de mayo de ese mismo año, donde la oposición estuvo de acuerdo en un principio pero después se retiró del diálogo y no firmó.
"Llegamos a un acuerdo, redactamos el documento, dimos todas las garantías electorales, y cuando íbamos a firmar el documento, frente al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y al ex presidente del gobierno español, Rodríguez Zapatero, son testigos. para esto", dijo el presidente.
"Los documentos estaban listos para ser firmados, y el entonces Secretario de Estado de Donald Trump, Rex Tillerson, llamó y le dio la orden al jefe negociador de la oposición, Julio Borges, para que no lo firmara", indicó el presidente Venezolano.
Por último, dijo que es lamentable que la oposición ni siquiera es dueña de sí misma, sin embargo, siguen acatando y obedeciendo órdenes directas de gobierno de los Estados Unidos.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Ciudad de México. - El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó en una rueda de prensa a los medios internacionales desde Miraflores, que siempre ha habido y habrá diálogo con los dirigentes de la oposición.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.
Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Escrito por Redacción