Cargando, por favor espere...

Internacional
Maduro insta a la oposición a llegar un acuerdo sobre las próximas elecciones
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.


Durante en una entrevista con el periodista estadounidenses y fundador fundador del medio estadounidense The Grayzone, Max Blumenthal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro instó a la oposición a un acuerdo de respeto electoral sobre las próximas elecciones del 2020.

"La oposición puede preguntar y proponer lo que quiere y podríamos avanzar con un acuerdo. Podríamos proponer y pedir lo que queremos y podríamos avanzar con un acuerdo", aseguró mandatario venezolano.

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

"Acuerdos parciales para garantizar todo para las elecciones en el que todos podamos participar para renovar la legislatura venezolana. Muchos acuerdos", sostuvo.

Incluso, ratificó que el diálogo que estableció en República Dominicana del año pasado, en el cuál ya habían llegado un acuerdo sobre adelantar las elecciones presidenciales para el 20 de mayo de ese mismo año, donde la oposición estuvo de acuerdo en un principio pero después se retiró del diálogo y no firmó.

"Llegamos a un acuerdo, redactamos el documento, dimos todas las garantías electorales, y cuando íbamos a firmar el documento, frente al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y al ex presidente del gobierno español, Rodríguez Zapatero, son testigos. para esto", dijo el presidente.

"Los documentos estaban listos para ser firmados, y el entonces Secretario de Estado de Donald Trump, Rex Tillerson, llamó y le dio la orden al jefe negociador de la oposición, Julio Borges, para que no lo firmara", indicó el presidente Venezolano.

Por último, dijo que es lamentable que la oposición ni siquiera es dueña de sí misma, sin embargo, siguen acatando y obedeciendo órdenes directas de gobierno de los Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nicolas.jpg

El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.

Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Entre la desesperanza y riesgos, migrantes venezolanos regresan a casa

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

ven12.jpg

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

ven.jpg

Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Maduro dará a conocer el 100% de las actas computadas

El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.

VENEZUELA.png

Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).

petroleo.jpg

Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles

Venezuela y Bolivia frente la encrucijada neoliberal

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

Intentona terrorista contra una elección consumada

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

BOGO.jpg

"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.

polis.jpg

En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.

ven.jpg

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.