Cargando, por favor espere...

Venezuela denuncia vandalización de su Consulado en Bogotá
"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.
Cargando...

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este lunes que la sede del Consulado venezolano en Bogotá "ha sido vandalizada y saqueada por completo".

"Denunciamos que la sede del Consulado de Venezuela en Bogotá ha sido vandalizada y saqueada por completo. Las autoridades colombianas la dejaron sin protección, violando las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares. El Estado colombiano debe responder", publicó Arreaza en Twitter.

Colambia desconoce a Nicolás Maduro como presidente legítmo desde su reelección en mayo de 2018, en su lugar reconoce al líder opositor Juan Guaidó como el presidente interino del país. Sin embargo, tampoco sostiene relaciones diplomáticas con el gobierno venezolano, cuyo Gobierno acusó de manera reiterada al colombiano de impulsar acciones desestabilizadoras junto con EEUU para propiciar un golpe de Estado contra el presidente chavista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.

El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.