Cargando, por favor espere...
La senadora Lily Téllez se sumó a la exigencia para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador vacune al sector médico privado. Esto, luego de que en redes sociales fue tendencia el hashtag #VacunenAMédicosYa .
Cabe señalar que la Comisión de Salud del Senado de la República desechó este 6 de abril un exhorto de la senadora Lily Téllez para priorizar la vacunación de médicos por encima de la de maestros.
En Twitter México la tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
El senador morenista Américo Villarreal dijo que se rechazó el exhorto porque no es necesario, ya que 77% de los médicos tiene el esquema completo de vacunación. Esto, a pesar de que miles de médicos han afirmado que no se les ha puesto ni una dosis y, de que, de acuerdo al plan de vacunación del propio gobierno, para estas fechas ya deberían estar vacunados el 100% de ellos.
La senadora, que abandonó la bancada de Morena hace varios meses, dijo que “el personal de salud está pidiendo, rogando, suplicando al gobierno federal vacunas contra Covid, porque ellos atienden Covid. Nuestra función es decirle al gobierno que primero vacune al personal de salud y después a los maestros porque quieren el voto del Sindicato, que dejen de pensar en las elecciones. Es el momento de salvar vidas”. (Etcétera).
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.
La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.
Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción