Cargando, por favor espere...

Senadora se suma a la exigencia #VacunenAMédicosYa
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.
Cargando...

La senadora Lily Téllez se sumó a la exigencia para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador vacune al sector médico privado. Esto, luego de que en redes sociales fue tendencia el hashtag #VacunenAMédicosYa .

Cabe señalar que la Comisión de Salud del Senado de la República desechó este 6 de abril un exhorto de la senadora Lily Téllez para priorizar la vacunación de médicos por encima de la de maestros.

En Twitter México la tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

El senador morenista Américo Villarreal dijo que se rechazó el exhorto porque no es necesario, ya que 77% de los médicos tiene el esquema completo de vacunación. Esto, a pesar de que miles de médicos han afirmado que no se les ha puesto ni una dosis y, de que, de acuerdo al plan de vacunación del propio gobierno, para estas fechas ya deberían estar vacunados el 100% de ellos.

La senadora, que abandonó la bancada de Morena hace varios meses, dijo que “el personal de salud está pidiendo, rogando, suplicando al gobierno federal vacunas contra Covid, porque ellos atienden Covid. Nuestra función es decirle al gobierno que primero vacune al personal de salud y después a los maestros porque quieren el voto del Sindicato, que dejen de pensar en las elecciones. Es el momento de salvar vidas”. (Etcétera).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.

El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.

Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.