Cargando, por favor espere...

Demanda FNERRR se vacune de inmediato a jóvenes contra Covid-19
“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases".
Cargando...

Ciudad de México.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió que se vacune contra Covid-19 a la población joven de manera urgente, ya que el regreso a clases presenciales demostró que no hay garantía de que los estudiantes no se contagien.

Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional del movimiento estudiantil, advirtió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el fracaso del regreso a clases en estas condiciones, ya que las escuelas no tienen condiciones elementales que impidan el contagio del SARS-Cov2, además de que los rebrotes no cesan, pues así lo informó este martes 22 de junio la Secretaría de Salud (SSA) al declarar que hay una tendencia de aumento en contagios, especialmente en el norte y sur del país, lo que apunta a una inminente tercera ola de Covid-19.

“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases presenciales, para que se controlara la pandemia, sin embargo, el gobierno optó por un regreso a clases inseguro. No obstante, ya se demostró que realmente no se puede volver a las aulas sin estudiantes vacunados, tal es el caso de la Ciudad de México”. Chanona Hernández se refirió a que la capital del país pasó a semáforo epidemiológico amarillo luego de dos semanas de clases presenciales, y éstas tuvieron que suspenderse.

Los estudiantes de la FNERRR piden que de inmediato se continúe con la vacunación a las y los jóvenes, pues en muchos estados, las clases presenciales continúan y los alumnos y sus familias siguen exponiendo su salud y su vida, tal es el caso de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), hasta el 13 de junio de 2021, en México suman 52 mil 816 casos de Covid-19 entre menores de 18 años, así como 569 muertes. “Estas cifras son alarmantes, sin embargo, hay un pésimo manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, que sólo se ha ocupado de vacunar a los jóvenes de Baja California, pero se olvidó del resto del país”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.

Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Edición impresa

Editorial

Las tareas del nuevo Gobierno Federal


El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1136