Cargando, por favor espere...
Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la cancelación del Aeropuerto Internacional de México y el desabasto de gasolina.
Durante su participación en el XVII Foro Nacional de Turismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga participó en el panel "El turismo en la 4T: visión empresarial", en la que puntualizó que el sector turismo del país reclama una pronta atención.
Dijo que el PIB generado por el turismo tuvo en los últimos años un crecimiento del 3 por ciento, sin embargo, en el actual sexenio tendrá una reducción considerable, y apenas será del 1.6 por ciento. Mismo que tendrá un impacto en la reducción de puestos de trabajo.
Actualmente, 4 millones de puestos de trabajo directo son gracias al turismo, pero ante el impacto de la política en la actual administración, estos puestos corren el riesgo. Sobre todo, cuando en el primer trimestre de este año, las empresas del sector, reportan una caída de 15 por ciento en sus ingresos.
El empresario dio a conocer que el turismo a nivel mundial tiene un importante crecimiento, no así para México, que refleja una reducción en el número de visitantes extranjeros.
"En México hay una caída en el tráfico aéreo, el número de asientos que recibimos es menor, en la zona del Caribe mexicano se construyeron 7 mil habitaciones más que no están siendo cubiertos", mencionó Pablo Azcárraga.
Finalmente, dijo que el gobierno está a tiempo de rectificar y tomar las mejores decisiones para repuntar en el turismo, un área de oportunidad que podría ayudar a la economía mexicana.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
Cartón 988
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.
Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.