Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que su país dejará de proporcionar fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego que acusara al organismo de estar centrado en China y de no tener una respuesta correcta ante Covid-19.
"Hoy estoy instruyendo a mi Administración para que detenga los fondos de la Organización Mundial de la Salud, mientras se realiza una revisión para evaluar el papel de la Organización Mundial de la Salud en el severo mal manejo y encubrimiento de la propagación del coronavirus", aseveró el mandatario en una rueda de prensa.
"La realidad es que la OMS no logró obtener, examinar y compartir información de forma oportuna y transparente", añadió Trump.
Al respecto, la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado donde advierte que recortar los fondos a al OMS en medio de esta crisis que ha generado la pandemia, resultaría "un paso peligroso en la dirección equivocada que no facilitará la derrota del covid-19".
La Asociación subraya por tanto, "combatir una pandemia global requiere cooperación internacional y dependencia de la ciencia y los datos", por lo que calificó la medida anunciada por Trump de "movimiento peligroso en un momento precario para el mundo".
En días pasado, el inquilino de la Casa Blanca criticó fuertemente a la OMS y de retener los fondos por su mal manejo de la crisis generado por coronavirus y particularmente lo acusó al organismo de favorecer más a China.
En respuesta, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a no politizar la pandemia "si no quieren muchas más bolsas de cadáveres".
En EE.UU., el Covid-19 ha dejado 25 mil 752 muertes y 605 mil 193 infectados, según los últimos datos del Instituto Johns Hopkins.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción