Cargando, por favor espere...
Policías enviados por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, reprimieron la protesta que habitantes de Tláhuac organizados con el Movimiento Antorchista realizaron para denunciar que se encuentran inundados de aguas negras desde hace más de dos semanas, debido a la falta de mantenimiento a la red de drenaje y desazolve en las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México, quienes los golpearon e impidieron su llegada a la Plaza de la Constitución sin importar que entre los agredidos hubiera mujeres y personas adultas.
Las más de 200 familias afectadas han tenido que convivir entre los desechos que traen las aguas pestilentes, las cuales han afectado sus inmuebles y la salud de cada uno de los habitantes, situación que todavía se agrava por las lluvias intensas que se registran.
Las familias aseguran que han solicitado la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero, para el envío de camiones váctor que desasolven las coladeras, sin embargo, cuando el servicio llega les exigen el pago de una cuota o simplemente no atienden.
La dirigente del Movimiento Antorchista, Gloria Brito Nájera, aseguró que las agresiones por parte de la jefa de gobierno Claudia Sheimbaun no los detendrán y que comenzarán una campaña de denuncia con el propósito de que todos los capitalinos sepan las respuestas violentas que da la aspirante a la presidencia de la República cuando los ciudadanos acuden a pedir ayuda.
Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.
El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.
¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen
Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.
Tras 22 años de vida académica de la preparatoria “Rafael Ramírez” y 18 años de la preparatoria “Felipe Bachomo”, en total mil 466 jóvenes han egresados en ambas instituciones.
A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción