Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que el empleo total formal, medido por el número de afiliados al Instituto, se redujo de 22 millones 374 mil 202 plazas reportadas en abril a 22 millones 349 mil 999 en mayo de este año, traduciéndose en 25 mil 203 puestos perdidos.
De acuerdo con el IMSS, durante los primeros cinco meses de 2024, la creación de empleos sumó 324 mil 613 plazas, lo que representa un nivel 33.8 por ciento inferior en comparación con el dato de 2023 y la menor cifra en cuatro años para un periodo similar.
El IMSS detalló que la creación de plazas laborales durante los últimos 12 meses fue de 2.2 por ciento a tasa anual, equivalente a 486 mil puestos de trabajo.
Por su parte, Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, aseguró que la caída del empleo "es una cifra horrible y preocupante, que quizás se explique por cierta cautela que tomaron las empresas para no contratar más gente a la espera del cambio político, previendo un segundo semestre complicado”.
En la misma línea, Citibanamex avizora que el empleo mantenga niveles menores a los de 2023, y cifró la tasa de creación de plazas en 2.6 por ciento para lo que resta de 2024.
Finalmente, Grupo Financiero Base advirtió que la desaceleración en el crecimiento anual de puestos de trabajo y de salario real podría incidir en el deterioro de la confianza del consumidor, por lo que se perdería el dinamismo en el crecimiento del consumo privado en México.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410