Cargando, por favor espere...
Amas de casa de diferentes colonias y productores del campo organizados en el Movimiento Antorchista protestaron en las afueras del Palacio de Gobierno, demandaron apoyos para el campo, principalmente fertilizante, así como despensas, ya que, ante la cuarentena por Coronavirus, se han quedado sin empleo ni alimentos.
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad, a pesar de que portaron pancartas con leyendas como ¡Programa alimentario para las familias pobres! y ¡Solicitamos fertilizante para el campo!
Miguel Ocampo Lara, líder de Antorcha Campesina, informó que son más de cinco mil campesinos los que serán afectados si el Gobierno no entrega el fertilizante, “sino se les apoya con el insumo habrá hambruna en las zonas altas del estado, nosotros pedimos al Gobierno y a la Sedagro que entregue directamente a los campesinos, no pedimos que se le dé a Antorcha, nunca lo hemos hecho, solo pedimos que se les dé en tiempo y forma el insumo”.
Asimismo, informó que, de no encontrar solución por parte del Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunciarán la falta de compromiso del gobernador. “Mis compañeros van a denunciar en redes sociales, nosotros ya entregamos un listado, cada año solicitamos fertilizante, ya tienen el oficio desde diciembre, incluso hace unos días pedimos audiencia con la nueva secretaria, pero no fuimos recibidos, nos atendió el ingeniero Oscar en la Sedagro pero sin ninguna respuesta a nuestros planteamientos”.
Además, los manifestantes urgieron al Gobierno del Estado a implementar un programa de alimentos para más de 30 mil familias, de entre las cuales se encuentran comerciantes, trabajadoras del hogar, y trabajadores de la construcción entre otros, que no cuentan con empleo y corren el riesgo de padecer hambre, ya que se han quedado sin alimentos.
Aunque la protesta duro poco más de una hora, no fueron recibidos por ningún funcionario de Gobierno.
Finalmente, se retiraron e informaron que seguirán manifestándose para sensibilizar al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco y se dé respuesta a sus peticiones, “este Gobierno que tenemos es inepto, ineficaz e insensible por qué no atiende las demandas del pueblo pobre, por eso estamos aquí, para denunciar está política que está en contra del pueblo, la gente se está muriendo de hambre” aseveraron.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción