Cargando, por favor espere...

Cierra fin de semana con 197 homicidios: Guanajuato el más violento
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Cargando...

Foto Internet 

Del viernes 12 al domingo 14 de abril, en México se cometieron un total de 197 homicidios dolosos, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según los datos de la dependencia de seguridad nacional, el listado de entidades con más homicidios cometidos durante el pasado fin de semana, fue encabezado por Guanajuato con un total de 26 casos reportados; le siguió el Estado de México con 25 víctimas y Baja California con 14 asesinatos.

A esta lista se suma también el estado de Chihuahua, donde se reportó el homicidio de 13 personas; continúa de cerca Morelos con 12 casos y Michoacán con 11 asesinatos, en el mismo periodo.

De acuerdo con el informe del SESNSP, los estados de Guerrero y Jalisco reportaron 10 homicidios cada uno, por su parte, en Sonora y Chiapas se contabilizaron 9 y 8 víctimas, respectivamente.

Mientras tanto, en los estados de Colima y Puebla fueron ultimadas siete personas en cada uno, mientras que Nuevo León, Oaxaca y Veracruz tuvieron seis casos de homicidio doloso por entidad. En Zacatecas se documentaron 5 víctimas, y en San Luis Potosí y Tabasco, 4 casos cada uno.

Cabe destacar que en los primeros 14 días del mes de abril, se han cometido un total de dos mil 192 homicidios en todo el país, lo que representa un promedio diario de 70.7 víctimas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.

Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139