Cargando, por favor espere...
Foto Internet
Del viernes 12 al domingo 14 de abril, en México se cometieron un total de 197 homicidios dolosos, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según los datos de la dependencia de seguridad nacional, el listado de entidades con más homicidios cometidos durante el pasado fin de semana, fue encabezado por Guanajuato con un total de 26 casos reportados; le siguió el Estado de México con 25 víctimas y Baja California con 14 asesinatos.
A esta lista se suma también el estado de Chihuahua, donde se reportó el homicidio de 13 personas; continúa de cerca Morelos con 12 casos y Michoacán con 11 asesinatos, en el mismo periodo.
De acuerdo con el informe del SESNSP, los estados de Guerrero y Jalisco reportaron 10 homicidios cada uno, por su parte, en Sonora y Chiapas se contabilizaron 9 y 8 víctimas, respectivamente.
Mientras tanto, en los estados de Colima y Puebla fueron ultimadas siete personas en cada uno, mientras que Nuevo León, Oaxaca y Veracruz tuvieron seis casos de homicidio doloso por entidad. En Zacatecas se documentaron 5 víctimas, y en San Luis Potosí y Tabasco, 4 casos cada uno.
Cabe destacar que en los primeros 14 días del mes de abril, se han cometido un total de dos mil 192 homicidios en todo el país, lo que representa un promedio diario de 70.7 víctimas.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.