El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Cargando, por favor espere...
Foto Internet
Del viernes 12 al domingo 14 de abril, en México se cometieron un total de 197 homicidios dolosos, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según los datos de la dependencia de seguridad nacional, el listado de entidades con más homicidios cometidos durante el pasado fin de semana, fue encabezado por Guanajuato con un total de 26 casos reportados; le siguió el Estado de México con 25 víctimas y Baja California con 14 asesinatos.
A esta lista se suma también el estado de Chihuahua, donde se reportó el homicidio de 13 personas; continúa de cerca Morelos con 12 casos y Michoacán con 11 asesinatos, en el mismo periodo.
De acuerdo con el informe del SESNSP, los estados de Guerrero y Jalisco reportaron 10 homicidios cada uno, por su parte, en Sonora y Chiapas se contabilizaron 9 y 8 víctimas, respectivamente.
Mientras tanto, en los estados de Colima y Puebla fueron ultimadas siete personas en cada uno, mientras que Nuevo León, Oaxaca y Veracruz tuvieron seis casos de homicidio doloso por entidad. En Zacatecas se documentaron 5 víctimas, y en San Luis Potosí y Tabasco, 4 casos cada uno.
Cabe destacar que en los primeros 14 días del mes de abril, se han cometido un total de dos mil 192 homicidios en todo el país, lo que representa un promedio diario de 70.7 víctimas.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.