Cargando, por favor espere...

Anuncian Festival Internacional de Letras en San Luis Potosí
Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
Cargando...

Del 20 al 24 de noviembre de 2023, en San Luis Potosí se llevará a cabo el Festival Internacional de Letras, encuentro literario en el que habrá lecturas, presentaciones y firma de libros por parte de escritores provenientes de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

El coordinador general de la decimosexta edición del festival, Víctor Manuel Mendiola, indicó que se trata de “una reunión plural donde van a participar poetas y narradores, mexicanos y extranjeros. Escritores que festejan al mundo, que también cuestionan la realidad y que muestran claramente la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea y el libro es una cuestión indispensable”.

Anunció que los escritores mexicanos que participarán son: Didier Rodríguez Armas, Elsa Cross, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Joel Eduardo Alba Cruz, Laura Elena González, Malva Flores, Mario Bojórquez, Rafael Pérez Gay y Elena Poniatowska, periodista a quien se le rendirá un homenaje por su obra y la conciencia crítica que tiene en el contexto literario y cultural mexicano.

Asimismo, se engalanará con la presencia de plumas extranjeras como: Andrés Sánchez Robayna, Luis García Montero y Sergio Ramírez, todos de España; Jean Portante y Serge Pey, ambos de Francia; mientras que Japón estará representado por los escritores Mizuki Misumi y Taiga Kobayashi; además de Ann Cotten de Austria y Diana Belesi de Argentina, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

Las calles de la Ciudad de México (CDMX) y de otras capitales del país se parecen cada vez más a las de muchas ciudades de Estados Unidos (EE. UU.), como Los Angeles, San Francisco, Nueva York, Chicago y otras.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

En Recife hubo un “criadero de negros” en el que incluso se vendían mulatos con ojos azules porque eran hijos de su propietario: un inglés de apellido Reeves a quien los lugareños conocían también con el apodo de El Patriarca.

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.

“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

En mayo, los indicadores manufacturero y no manufacturero del IMEF mostraron ligeros avances, pero se mantienen por debajo del umbral de expansión.