Cargando, por favor espere...
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Juan Alfonso Mejía, secretario de Educación, dio a conocer que aunque los alumnos no regresarán a las aulas, el ciclo escolar 2021-2022 continuará en modalidad en línea.
Detalló que el regreso a clases presencial se reanudará “en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico” en el estado.
Baja California también anunció la suspensión de clases presenciales por la misma razón, así lo anunció el gobernador de ese estado, Carlos Mendoza Davis.
El regreso a las aulas programado para este 30 de agosto se reprogramará hasta septiembre.
La campaña de vacunación también fue reprogramada en Sinaloa para el lunes 30 y martes 31 de agosto debido al fenómeno meteorológico, convirtiéndose así en el único estado en cancelar tanto retorno a aulas como vacunación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se degradó a depresión tropical y que su centro continúa frente a las costas de Sinaloa, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Escrito por Redacción