Cargando, por favor espere...

Por "Nora", Sinaloa suspende regreso a escuelas
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Cargando...

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Juan Alfonso Mejía, secretario de Educación, dio a conocer que aunque los alumnos no regresarán a las aulas, el ciclo escolar 2021-2022 continuará en modalidad en línea.

Detalló que el regreso a clases presencial se reanudará “en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico” en el estado.

Baja California también anunció la suspensión de clases presenciales por la misma razón, así lo anunció el gobernador de ese estado, Carlos Mendoza Davis.

El regreso a las aulas programado para este 30 de agosto se reprogramará hasta septiembre.

La campaña de vacunación también fue reprogramada en Sinaloa para el lunes 30 y martes 31 de agosto debido al fenómeno meteorológico, convirtiéndose así en el único estado en cancelar tanto retorno a aulas como vacunación.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se degradó a depresión tropical y que su centro continúa frente a las costas de Sinaloa, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.