Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió alerta roja en varios municipios de la Península de Yucatán, debido a la inminente llegada del huracán ‘Milton’ de categoría 5, el cual está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora, con oleaje de 6 a 8 metros de altura. Asimismo, autoridades estatales han informado acerca de vuelos cancelados y suspensión de clases.
Se tiene previsto que Milton se desplace con dirección a la costa norte de Campeche y Yucatán, por lo que se espera que la noche de este lunes impacte entre Celestún y Progreso.
Añadió que a su paso ocasionará lluvias intensas y torrenciales en: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Posterior a que afecte a territorio nacional se pronosticó para el próximo miércoles que se aleje de costas mexicanas y avance a territorio de Estados Unidos, en la Península de Florida.
Ante este panorama, aerolíneas como Volaris y Aeroméxico tomaron medidas por Milton, por lo que canceló vuelos desde y hacia el estado de Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que las clases en todos los niveles de los estados mencionados, así como las labores no esenciales están suspendidas hasta nuevo aviso.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
En esta ocasión transcribimos fragmentos del Romance de Don Quijote de la Mancha (El último capítulo), obra del poeta yucateco José Peón Contreras (1843-1907).
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción