Cargando, por favor espere...
A unas horas de que impacte por completo el huracán Beryl en México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que su magnitud e intensidad alcanzaron de manera sorpresiva la categoría tres, con vientos de 185 kilómetros/hora.
De momento, en las zonas de Tulum y Cancún se reportan fuertes ráfagas de viento y un incremento en el oleaje del mar; durante la mañana del jueves, la Secretaría de Marina suspendió la navegación para pequeñas, medianas y grandes embarcaciones y cerró el puerto de Cozumel.
La gobernadora Mara Lezama informó en su cuenta de X que Quintana Roo entró en la etapa de “Alerta Roja, la fase de peligro máximo” para su entidad ante la entrada del fenómeno meteorológico. Asimismo, llamó a la población para refugiarse en los albergues y ponerse a salvo.
En Yucatán, alrededor de 37 municipios del sur fueron declarados en “Alerta Roja”. El gobernador Mauricio Vila informó que en el estado se instalaron un mil 170 refugios temporales ante la llegada de Beryl.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador urgió desde su cuenta de X a la población que habita cerca del mar para refugiarse en partes altas y a proteger su vida. “No titubeemos, lo material se recupera”, escribió.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Extensionismo rural debe promover cambios en los sistemas productivos, contribuir a abrir oportunidades, promover el acceso a mercados, mejorar la seguridad alimentaria y generar oportunidades de ingreso al sistema financiero.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_