Cargando, por favor espere...

Latente crisis por enfermedades en Guerrero
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
Cargando...

Foto principal: Reuters

Además de las muertes, desapariciones, daños en hogares y vialidades, así como escasez en alimentos y bebidas, los guerrerenses habrán de afrontar una crisis más, la de la salud; debido a que el huracán Otis dejó a su paso basura, lodazales, agua estancada, drenajes colapsados y animales muertos; todo ello representa un foco de propagación de enfermedades.

Ante este panorama, el expresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, Jesús Felipe Roldán, comentó: “se van a incrementar las infecciones en la piel, la dermatosis también… Todo lo que son piojos, chinches, las micosis en pies y manos… Se va a visualizar mucha conjuntivitis y hepatitis de tipo A”.

Personal de las 43 caravanas médicas que instaló el Gobierno Federal en diversos puntos del puerto de Acapulco, informaron que las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Prevén que la situación se complique aún más, toda vez que los hospitales no están funcionando a toda su capacidad, por las múltiples carencias y daños que presentan; asimismo, las farmacias fueron saqueadas y no cuentan con medicamentos necesarios y suficientes.

En un intento por resarcir la situación, la brigada médica que se habilitó en el Zócalo de Acapulco tiene cuatro cajas repletas con medicamentos; sin embargo, ninguna de ellas cuenta con paracetamol, uno de los analgésicos más utilizados para controlar el dolor y la fiebre provocadas por enfermedades como el dengue y que requiere un máximo de cuatro dosis diarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas, ubicado en el municipio de Guadalupe, registraron este viernes un despliegue militar debido a la presencia de un bulto extraño.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Desde hace dos semanas, la CDMX había estado muy cerca del verde en el semáforo epidemiológico. A mediados de junio se pasó por primera vez a este color.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.