Cargando, por favor espere...
La mesa de representantes de las campañas presidenciales y la Comisión Temporal de Debates acordaron que los aspirantes a la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez enviarán las preguntas que quieran hacerse entre sí pero será la moderación quien las lea.
El Tercer Debate Presidencial rumbo a las elecciones 2024 está programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México.
Los representantes de los tres aspirantes a la presidencia de México aceptaron la propuesta de la Comisión de “generar un blindaje para evitar descalificaciones u ofensas y centrarse en las propuestas y en respuestas formales”.
Además de que los moderadores serán los encargados de dar lectura a las preguntas, también tendrán la encomienda de elegir cuál de todas es la que seleccionarán.
Según las autoridades del INE, los tres candidatos presidenciales harán cinco preguntas que querrán que respondan sus contrincantes con base en temáticas del último bloque que corresponde a democracia, pluralismo y división de poderes. En suma, serán 15 preguntas que previo al debate se entregarán a los moderadores, a fin de que elijan una por cada candidatura.
Con lo anterior, el INE afirmó que “siguen estando las preguntas cruzadas” pero “evitarán que haya descalificaciones innecesarias al momento de plantearla y las candidaturas se centren en el fondo de la pregunta”.
Los moderadores del tercer debate son Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila.
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.