Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el presupuesto del Instituto para el ejercicio 2019 por 10 mil 397 millones de pesos para su gasto operativo, y de 4 mil 965 millones de pesos para el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales.
El monto de 10 mil 397 millones de pesos aprobado, es menor en 950 millones de pesos (8.3%) respecto del Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019 que aprobó el Consejo General del INE en noviembre pasado, por un monto de 11 mil 347 millones de pesos, un presupuesto que lo convertía en el más bajo aprobado desde la creación del Instituto en 2014.
Para afrontar el recorte que aplicó la Cámara de Diputados, el presupuesto aprobado hoy en sesión extraordinaria, considera ajustes en el presupuesto base debido a la reducción de diversos conceptos de gasto, tales como: materiales y útiles de oficina; productos alimenticios para el personal; combustibles y aditivos para vehículos; servicio telefónico convencional; congresos y convenciones; asesorías; pasajes aéreos y terrestres de servidores públicos y viáticos nacionales.
Adicionalmente, las direcciones ejecutivas y unidades responsables del INE realizaron esfuerzos de reducción presupuestal al cancelar o disminuir los alcances y metas de diversos proyectos estratégicos.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción