Cargando, por favor espere...

INE ajusta su presupuesto 2019; le recortaron 950 mdp
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
Cargando...

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el presupuesto del Instituto para el ejercicio 2019 por 10 mil 397 millones de pesos para su gasto operativo, y de 4 mil 965 millones de pesos para el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales.

El monto de 10 mil 397 millones de pesos aprobado, es menor en 950 millones de pesos (8.3%) respecto del Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019 que aprobó el Consejo General del INE en noviembre pasado, por un monto de 11 mil 347 millones de pesos, un presupuesto que lo convertía en el más bajo aprobado desde la creación del Instituto en 2014.

Para afrontar el recorte que aplicó la Cámara de Diputados, el presupuesto aprobado hoy en sesión extraordinaria, considera ajustes en el presupuesto base debido a la reducción de diversos conceptos de gasto, tales como: materiales y útiles de oficina; productos alimenticios para el personal; combustibles y aditivos para vehículos; servicio telefónico convencional; congresos y convenciones; asesorías; pasajes aéreos y terrestres de servidores públicos y viáticos nacionales.

Adicionalmente, las direcciones ejecutivas y unidades responsables del INE realizaron esfuerzos de reducción presupuestal al cancelar o disminuir los alcances y metas de diversos proyectos estratégicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

La historia de América Latina ha estado llena de dictaduras desde su nacimiento. Tanto en el siglo XIX como en el XX, todos los países de la región conocieron este tipo de gobiernos autoritarios

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139