Cargando, por favor espere...

INE ajusta su presupuesto 2019; le recortaron 950 mdp
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
Cargando...

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el presupuesto del Instituto para el ejercicio 2019 por 10 mil 397 millones de pesos para su gasto operativo, y de 4 mil 965 millones de pesos para el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales.

El monto de 10 mil 397 millones de pesos aprobado, es menor en 950 millones de pesos (8.3%) respecto del Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019 que aprobó el Consejo General del INE en noviembre pasado, por un monto de 11 mil 347 millones de pesos, un presupuesto que lo convertía en el más bajo aprobado desde la creación del Instituto en 2014.

Para afrontar el recorte que aplicó la Cámara de Diputados, el presupuesto aprobado hoy en sesión extraordinaria, considera ajustes en el presupuesto base debido a la reducción de diversos conceptos de gasto, tales como: materiales y útiles de oficina; productos alimenticios para el personal; combustibles y aditivos para vehículos; servicio telefónico convencional; congresos y convenciones; asesorías; pasajes aéreos y terrestres de servidores públicos y viáticos nacionales.

Adicionalmente, las direcciones ejecutivas y unidades responsables del INE realizaron esfuerzos de reducción presupuestal al cancelar o disminuir los alcances y metas de diversos proyectos estratégicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

El programa en línea operará durante 24 horas

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139