Cargando, por favor espere...

INE ajusta su presupuesto 2019; le recortaron 950 mdp
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
Cargando...

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó hoy el presupuesto del Instituto para el ejercicio 2019 por 10 mil 397 millones de pesos para su gasto operativo, y de 4 mil 965 millones de pesos para el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales.

El monto de 10 mil 397 millones de pesos aprobado, es menor en 950 millones de pesos (8.3%) respecto del Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2019 que aprobó el Consejo General del INE en noviembre pasado, por un monto de 11 mil 347 millones de pesos, un presupuesto que lo convertía en el más bajo aprobado desde la creación del Instituto en 2014.

Para afrontar el recorte que aplicó la Cámara de Diputados, el presupuesto aprobado hoy en sesión extraordinaria, considera ajustes en el presupuesto base debido a la reducción de diversos conceptos de gasto, tales como: materiales y útiles de oficina; productos alimenticios para el personal; combustibles y aditivos para vehículos; servicio telefónico convencional; congresos y convenciones; asesorías; pasajes aéreos y terrestres de servidores públicos y viáticos nacionales.

Adicionalmente, las direcciones ejecutivas y unidades responsables del INE realizaron esfuerzos de reducción presupuestal al cancelar o disminuir los alcances y metas de diversos proyectos estratégicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.