Cargando, por favor espere...

Enmarcado por actos de precampaña, INE instala 32 Consejos Locales
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Cargando...

A unos días de que arranquen las precampañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló hoy los 32 Consejos Locales, los cuales tienen a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral 2024.

La consejera Luz María Cruz Parcero afirmó que el actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, lo anterior, durante la sesión de instalación del Consejo Local de la Ciudad de México.

“El proceso 23-24, iniciado formalmente el pasado 7 de septiembre, comenzó de manera anticipada con una serie de actos impulsados por los actores políticos con mayor fuerza política. La emisión de lineamientos por parte del INE resultó insuficiente ante lo que, desde la ciudadanía, percibimos como actos de abierto proselitismo.

"Se prohibió realizar propaganda política y, sin embargo, vimos las calles y avenidas tapizadas de la misma; se prohibió la realización de actos anticipados de precampaña y campaña y sin llamarles de manera expresa, se llevaron a cabo”, denunció la consejera.

Por lo que, agregó, la integridad de un proceso electoral, como condición para fortalecer la democracia en México, depende del cumplimiento de una serie de etapas y reglas que los participantes están obligados a vigilar.

“Como consejeros ciudadanos nos corresponde vigilar que las distintas etapas establecidas se cumplan conforme a la legislación vigente. La simulación no es opción y no debe serlo, ni para el desarrollo de las precampañas y campañas, ni para temas tan fundamentales como el género y la inclusión o el uso de recursos públicos”, recalcó la consejera.

Por ello, una vez instalados los Consejos Locales, éstos deberán designar, conforme a los términos que dispone la normatividad vigente, a las y los consejeros electorales que integren e instalen los 300 Consejos Distritales en todo el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.