Cargando, por favor espere...

Enmarcado por actos de precampaña, INE instala 32 Consejos Locales
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Cargando...

A unos días de que arranquen las precampañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló hoy los 32 Consejos Locales, los cuales tienen a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral 2024.

La consejera Luz María Cruz Parcero afirmó que el actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, lo anterior, durante la sesión de instalación del Consejo Local de la Ciudad de México.

“El proceso 23-24, iniciado formalmente el pasado 7 de septiembre, comenzó de manera anticipada con una serie de actos impulsados por los actores políticos con mayor fuerza política. La emisión de lineamientos por parte del INE resultó insuficiente ante lo que, desde la ciudadanía, percibimos como actos de abierto proselitismo.

"Se prohibió realizar propaganda política y, sin embargo, vimos las calles y avenidas tapizadas de la misma; se prohibió la realización de actos anticipados de precampaña y campaña y sin llamarles de manera expresa, se llevaron a cabo”, denunció la consejera.

Por lo que, agregó, la integridad de un proceso electoral, como condición para fortalecer la democracia en México, depende del cumplimiento de una serie de etapas y reglas que los participantes están obligados a vigilar.

“Como consejeros ciudadanos nos corresponde vigilar que las distintas etapas establecidas se cumplan conforme a la legislación vigente. La simulación no es opción y no debe serlo, ni para el desarrollo de las precampañas y campañas, ni para temas tan fundamentales como el género y la inclusión o el uso de recursos públicos”, recalcó la consejera.

Por ello, una vez instalados los Consejos Locales, éstos deberán designar, conforme a los términos que dispone la normatividad vigente, a las y los consejeros electorales que integren e instalen los 300 Consejos Distritales en todo el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

La titular del Banco Mundial, Carmen Reinhart, dijo que el crecimiento mundial podría caer al 2.1% en 2022 y al 1.5% en 2023, llevando el crecimiento per cápita a un nivel cercano a cero, si los riesgos a la baja se materializaban. 

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Es vox populi que muchos servidores públicos adquieren propiedades, empresas y bienes inimaginables que no son producto de su trabajo, sino del saqueo al erario.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

Incursionó en el cine y en el teatro. De personalidad controvertida y amiga de los más destacados intelectuales de su generación, estudió en colegios particulares del Distrito Federal y de Monterrey.

De acuerdo con el canciller, el encuentro de este martes se llevó de manera amistosa y positiva, refiriéndose a dos temas de relevantes, el tratados.   

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

No chantajeamos a nadie ni pedimos compasión o privilegio, sino una relación sustentada en la dignidad.

buzos representa un esfuerzo por informar a sus lectores de los principales temas de política nacional e internacional. Llevan 21 años haciéndolo, suena fácil, pero es una tarea titánica que no debe pasar desapercibida.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139