Cargando, por favor espere...

Amenazado peso mexicano por elecciones
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Cargando...

La moneda Nacional ha ligado diez sesiones consecutivas de avances, cotizando por debajo de las 17 unidades por billete verde, sin embargo, diferentes instituciones financieras señalaron que el peso mexicano podría sufrir una depreciación en respuesta al diferencial de tasas entre México y Estados Unidos y al panorama político de nuestro país.

De acuerdo con el último reporte de estudios económicos de Citibanamex, la divisa local comenzará a depreciarse a finales de marzo de este año, producto de una reducción del diferencial de tasas entre la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de México (Banxico), lo que llevaría a una depreciación gradual.

Para los analistas de BBVA, el tipo de cambio cerrará 2024 alrededor de los 18.2 pesos por dólar, dato que se traduce en una depreciación promedio de 5.9 por ciento respecto al último mes del año anterior.

Igualmente, avizoran volatilidad en el mercado cambiario para los meses previos a las elecciones de este año. “Prevemos que el peso muestre cierta volatilidad y alcance niveles cercanos a los 18.56 y 18.90 pesos por dólar en mayo y junio. Para los meses de octubre y noviembre,  el tipo de cambio estará en niveles de 18.70 y 18.80 pesos por dólar”.

En HSBC el panorama es similar, además, señalan que la actividad económica está en riesgo debido a la incertidumbre política por el resultado de la elección presidencial a celebrarse este año, una menor demanda externa  derivada de  un menor crecimiento de Estados Unidos y una posible desaceleración económica pasadas las elecciones.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.

Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.

Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD).

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

De 19.5 millones de toneladas de maíz en México a casi 22 millones de toneladas aumentará la importación de maíz en México, estima GCMA.