Cargando, por favor espere...
El Gobierno chino entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar (RUTF, por sus siglas en inglés) al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur, según informó este miércoles el canal de televisión CGTN.
"Estamos muy orgullosos de estar asociados con Unicef para entregar alimentos nutritivos a los niños con acuciante necesidad de alimentos", dijo en Yuba el embajador chino en Sudán del Sur, Hua Ning.
Detalló que Beijing está comprometido con incrementar la cooperación bilateral y multilateral para ayudar a Sudán del Sur a abordar los desafíos que enfrenta actualmente.
"Esperamos que la donación de China ayude a aliviar la situación alimentaria en Sudán del Sur y también esperamos que constantes avances de las conversaciones de paz de Sudán del Sur ayuden a aliviar y finalmente eliminar la (causa de) raíz de la crisis humanitaria", dijo Hua el lunes 15 de febrero durante la ceremonia de donación.
"Esperamos que todos los niños en Sudán del Sur tengan un mejor futuro", añadió el enviado chino.
Por su parte, Andrea Suley, representante de Unicef en Sudán del Sur, comentó que el donativo de China ayudará a tratar a más de 14 mil niños con desnutrición aguda y severa
Suley precisió que la ayuda que le proporcionó china es oportuna y salvará vidas ahora que este país del este de África se encuentra en medio de una crisis alimentaria con unos 313.00 niños con desnutrición aguda y severa en 2021.
"Este RUTF de China salvará vidas y dará a los niños una segunda oportunidad", añadió Suley.
Con información de CGTN
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.
En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.
Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.
Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción