Cargando, por favor espere...

Chongqing, la puerta de entrada de productos mexicanos a China
México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.
Cargando...

Al ritmo de mariachi para la apertura del pabellón México en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, se abrió un espacio que permite el acercamiento de empresarios de tierra azteca con sus similares en China, auspiciados por los gobiernos de ambos países.

Y es que México es invitado de honor en la 4a edición de la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio e Inversiones en la ciudad de Chongqing, inaugurada este viernes en el principal puerto fluvial, centro de transporte y centro comercial e industrial de la cuenca superior del río Yangtze (Chang Jiang) en el Gigante asiático, por lo que es clave en la entrada de productos mexicanos a China.

 

 

Chongqing (cuya acepción china es "Doble Bendición" y data su nombre desde 1189 d. C. bajo la dinastía Song Nan (Sur), que reinó de 1127 a 1279 d. C.) se está convirtiendo en la puerta de entrada de productos mexicanos, pues colinda con las provincias de Shaanxi al norte, Hubei, al este, Hunan al sureste y Guizhou al sur, todos importantes centros poblacionales, tecnológicos y comerciales de China continental.

Con la presencia del Embajador Jesús Seade, acompañado del Sr. Li Mingqing, Subsecretario del Comité del Partido de Chongqing, el Pabellón recién inaugurado de México, cuenta con 300 m2, 24 módulos empresariales y 50 empresarios que presentan una amplia oferta de productos y servicios.

 

 

De esta forma, en territorio chino, los empresarios locales podrán acercarse a proveedores mexicanos de autopartes, alimentos y bebidas, tecnologías de la información, servicios legales, logísticos y de consultoría con el fin de seguir impulsando la integración de cadenas de valor agregado, en donde la colaboración China es clave para país azteca.

De acuerdo con las autoridades chinas, México es el principal socio comercial de la Municipalidad de Chongqing, la cuarta mayor de China en América Latina y el Caribe con un intenso comercio bilateral. En 2021, el volumen total de importación y exportación entre Chongqing y México fue de 12.848 millones de yuanes, un aumento del 6,1% interanual.

“Esperamos seguir impulsando a través de los contactos empresariales y entre gobiernos” señaló el embajador Jesús Seade durante el evento de apertura.

 

 

Al ser una plataforma de cooperación económica y comercial para la cooperación abierta y el beneficio mutuo, la Feria Internacional del Oeste de China de Comercio permite a las empresas mexicanas y de Chongqing acoplar y explorar plenamente su potencial de cooperación, aumentando la colaboración entre China y México que este 2022 está celebrando 50 años de relaciones diplomáticas.

Además, la serie de actividades culturales del invitado de honor también permitirá a los residentes de Chongqing conocer mejor la cultura mexicana, de ahí la presencia del típico mariachi, una de las muchas expresiones musicales de México. Los músicos vestidos con trajes regionales, inspirados en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañadas por instrumentos de cuerda, le dieron a este evento una estampa totalmente mexicana en suelo chino.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.

Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139