Cargando, por favor espere...

Washington viola con descaro "una sola China" con funcionarios estadounidenses a Taiwán
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Cargando...

En el mundo "hay una sola China y Taiwán es parte" ella, ha recordado el representante especial del Gobierno chino para los Asuntos de la península de Corea, Liu Xiaoming, en respuesta a la segunda visita de una delegación del Congreso de EE.UU. a la isla en menos de dos semanas e instó a Washington a no interferir en los asuntos internos de Pekín.

"El principal motivo de las actuales tensiones en el estrecho de Taiwán es que los dirigentes del gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés han estado intentado solicitar apoyo de EE.UU. para buscar la independencia, y algunas fuerzas estadounidenses han estado tratando de utilizar la cuestión de la isla para contener a China", escribió Xiaoming este domingo en su cuenta de Twitter.

Este es un movimiento "muy peligroso", comparable a "jugar con fuego", indicó el diplomático en una serie de tuits. "Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China, manejar adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán y dejar de interferir en nuestros asuntos internos", agregó.

 

Advertencias de Pekín

Según Xiaoming, las intenciones de las autoridades taiwanesas de buscar la independencia de la isla con apoyo extranjero "no conducirán a ninguna parte, y usar la cuestión de Taiwán para contener a China está condenado al fracaso". Cualquier "individuo o fuerza que intente interferir" en los asuntos internos del gigante asiático y obstruir su reunificación "chocará con un gran muro de acero", señaló.

Advirtió que en caso de que "elementos separatistas o fuerzas externas" provoquen o crucen las líneas rojas de Pekín, se tomarán "medidas enérgicas".

En medio del aumento de las tensiones con China, otra delegación del Congreso de EE. UU. llegó el 14 de agosto a Taipéi en el marco de una visita oficial. La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reunió este lunes con los congresistas estadounidenses. El viaje de esta delegación se produce 12 días después de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que provocó duras críticas por parte de Pekín. 

Poco antes del aterrizaje de la segunda delegación, los militares de Taiwán informaron sobre la detección de 6 buques y 22 aviones del Ejército chino alrededor de la isla.

Pekín ha llevado a cabo una serie de ejercicios militares en diferentes zonas de su costa durante las últimas semanas, en medio de las crecientes tensiones desatadas en el estrecho de Taiwán tras el viaje a Taipéi de Pelosi.

Este lunes, el gigante asiático realizó nuevos ejercicios militares "de combate real" en torno a Taiwán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.