Cargando, por favor espere...

Leticia Ramírez, nueva titular de la SEP
La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.
Cargando...

Leticia Ramírez, actual responsable de Atención Ciudadana del Gobierno de México será la nueva secretaria de Educación Pública (SEP), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.

“Quiero presentarles a quien va a sustituir a Delfina Gómez, Leticia Ramírez. Ella no solo ha estado aquí todas las mañanas, tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años”, señaló el mandatario.

Ramírez conoce a López Obrador desde que Cuauhtémoc Cárdenas ocupó el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañó a López Obrador en sus giras, y desde el inició de esta administración tomó el cargo de Atención Ciudadana.

Sin embargo, en materia de educación, el único cargo que tuvo fue de maestra frente a grupo, pero no en la administración pública.

Sobre la salida de Delfina Gómez, López Obrador anunció que este martes brindará un informe sobre los avances en materia de educación y resaltó que “ella –Delfina Gómez- aceptó otro encargo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

A partir del tres de agosto, las televisoras, pero en concreto: Televisa y TV Azteca dejaron de ser instrumentos de la “mafia del poder”, como se les llamaba hasta el fin del sexenio pasado, para transformarse en educadoras.

Dado los altos números de obesidad en el país, diversas organizaciones de la sociedad civil demandaron a la SEP cumplir el lineamiento aprobado en 2010 en el que se regula la venta de comida chatarra en las escuelas.

“Ni la secretaria ni ninguna autoridad competente, empezando por el presidente, dice ni media palabra sobre las carencias que señala UNICEF", afirmó el dirigente.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

México Evalúa reportó que en el país hay 198,192 escuelas públicas de educación básica. 27% de ellas no cuentan con servicio de agua potable, 31.6% no cuenta con lavabos de manos, y 17.3% no tiene sanitarios independientes.

Diversos sectores de la sociedad, organismos no gubernamentales, académicos y organizaciones sociales, rechazan y califican como repugnante la decisión de la SEP de extinguir el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

Los nuevos planes de estudio son apuntes obsoletos que se presentan como guía de una “educación popular”, pero en los hechos realmente se trata de continuar las directrices del neoliberalismo en la escuela pública.

De acuerdo con el informe Hootsuite y WeAreSocial 2020, apenas el 67 por ciento de la población mexicana tiene acceso a Internet.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.

La convivencia colectiva no solo permite que los niños y niñas desarrollen habilidades sociales, también les ayuda a aprender cosas.

En todo el país, este jueves protestarán en exigencia de que se vacune inmediatamente contra Covid-19 a los mayores de 12 años.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.