Cargando, por favor espere...
La Embajada de China en Estados Unidos aseguró que desconoce la presunta solicitud de asistencia militar por parte de Rusia.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, publicó un comunicado en el cual afirmó que China se encuentra profundamente preocupada en lo que respecta a la crisis en Ucrania. Asimismo, reiteró que China aboga por los mayores esfuerzos posibles para apoyar a Rusia y Ucrania a llevar adelante las conversaciones a pesar de los desafíos.
La declaración subraya la prioridad de impedir que la situación escale o se salga de control. Además, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
Por último, pone de relieve que China continuará proporcionando ayuda humanitaria a Ucrania.
La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.
"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.
En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Redacción